
Actualidad
Asopartes rechaza aumento de retención en la fuente por Decreto 0572
Asopartes advierte que el Decreto 0572 impacta la liquidez del sector automotor, eleva tarifas de retención en más del 100 % y afecta a 120.000 empleos.
Viernes, Mayo 30, 2025
La Asociación del Sector Motriz y sus Partes (Asopartes) manifestó su profunda preocupación por el contenido del Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, expedido por el Gobierno Nacional, el cual modifica las tarifas de retención en la fuente para varias actividades económicas del sector automotor.
Según lo estipulado, la tarifa para el comercio de autopartes, mantenimiento y reparación de vehículos, así como la venta de motocicletas y sus componentes, pasará del 0,55 % al 1,20 %, lo que representa un incremento del 118 %.
Un impacto directo sobre miles de empresas
Asopartes considera que este aumento no se ajusta a la realidad del mercado, que en su mayoría está compuesto por pequeñas y medianas empresas con márgenes limitados, altos niveles de inventario y fuerte competencia informal.
Más del 85 % de las autopartes comercializadas en el país son importadas, lo que ya representa una presión sobre costos. Según cifras del Observatorio de Formalización del Ministerio de Comercio, más del 40 % del comercio de este sector ocurre por fuera del canal legal.
Elevar la tarifa de retención sin una evaluación técnica proporcional pone en riesgo la liquidez empresarial y desincentiva la formalización, alertó el gremio.
Un llamado a diálogo y revisión técnica
Asopartes hizo un llamado al Ministerio de Hacienda y a la DIAN para revisar la medida y abrir un espacio de diálogo técnico con el sector. Aunque el gremio reconoce la necesidad de fortalecer el recaudo tributario, advierte que debe hacerse con criterios técnicos, sin afectar de forma desproporcionada a sectores que generan empleo y contribuyen a la movilidad del país.
"No estamos en contra de la sostenibilidad fiscal, pero es necesario revisar el gasto y construir medidas con participación del sector privado", expresó la asociación.
Un sector clave para la movilidad y el empleo
El sector de autopartes emplea a más de 120.000 personas de forma directa en Colombia, y es esencial para el mantenimiento de millones de vehículos en funcionamiento, así como para la seguridad vial.
Asopartes reiteró su disposición a presentar propuestas que impulsen la formalización, la justicia tributaria y el crecimiento económico, pero dejó clara su oposición al enfoque del Decreto 0572 tal como fue expedido.