Actualidad

Autoayuda en alza: 75% de los libros más vendidos en Colombia son de bienestar emocional

En Colombia, los libros de autoayuda dominan el mercado: 75% de los más vendidos son sobre bienestar, según la Cámara Colombiana del Libro.
Martes, Mayo 6, 2025

Los libros de superación personal y autoayuda se consolidan como los favoritos del público colombiano, especialmente en eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año se realiza hasta el 11 de mayo en Corferias. Según cifras de la Cámara Colombiana del Libro, cerca del 75% de los títulos de no ficción más vendidos en el primer trimestre del 2025 están relacionados con autoayuda, crecimiento interior, gestión emocional y bienestar.

Este fenómeno evidencia un creciente interés por parte de los lectores colombianos en encontrar herramientas prácticas para enfrentar el estrés, la ansiedad, la toma de decisiones o la vida laboral, entre otros desafíos del día a día. También refuerza la importancia del libro como un vehículo de transformación personal y colectiva.

¿Qué títulos lideran las ventas?

Durante la FILBo 2025, estos han sido algunos de los libros más buscados por los asistentes y que se encuentran disponibles en los más de 20 pabellones del recinto:

  • Cómo mandar a la mierda de forma educada, de Alba Cardalda: Una guía directa para aprender a decir "no" con asertividad, sin culpa ni agresión.

  • Hábitos atómicos, de James Clear: Un clásico de la literatura de desarrollo personal que explica cómo pequeñas decisiones diarias generan grandes cambios.

  • Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé: Herramientas para gestionar emociones y vivir con más propósito.

  • La psicología del dinero, de Morgan Housel: Un enfoque distinto sobre cómo la mente influye en nuestras decisiones financieras.

  • Recupera tu mente, reconquista tu vida, también de Marian Rojas Estapé: Una invitación a reconectarse consigo mismo en un mundo de sobrecarga informativa.

Estos títulos no solo encabezan ventas, sino que conectan con un lector que busca explicaciones, salidas o simplemente un poco de calma en medio de un entorno cambiante.

Una FILBo que también sana

Este auge editorial ocurre en un contexto donde la FILBo se fortalece como uno de los eventos culturales más relevantes del país, con una programación diversa e incluyente, y el apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, ONU Mujeres, Ecopetrol, Visa y Efecty.

Además, iniciativas como Cajita Feliz Libros de McDonald’s continúan impulsando la lectura en público infantil y juvenil, sembrando desde temprana edad el hábito de leer para entender, crecer y sanar.

Tal vez te has perdido