Negocios
AVOS Tech fortalece la lucha contra el lavado de activos en Colombia
La compañía del grupo Prosegur presentó AMLcheck, una solución que detecta y previene riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Lunes, Octubre 27, 2025
En un país donde el lavado de activos supera los USD 2.500 millones anuales, la tecnología emerge como una herramienta clave para fortalecer la prevención. AVOS Tech, división tecnológica del grupo Prosegur, anunció la llegada a Colombia de AMLcheck, una solución avanzada que analiza operaciones financieras en tiempo real para detectar y mitigar riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en 2022 se detectaron operaciones ilícitas por más de USD 2.500 millones, un incremento del 56 % frente al año anterior, además de la incautación de bienes por USD 6,4 millones y el desmantelamiento de 109 organizaciones criminales. La magnitud de estas cifras refleja la necesidad de fortalecer los sistemas de control en sectores como la banca, la construcción, el comercio y los servicios.
AMLcheck: Tecnología al servicio de la prevención financiera
En este contexto, AMLcheck permite a las organizaciones implementar procesos robustos de conocimiento del cliente (KYC) y perfilado de riesgo, segmentando usuarios según su nivel de exposición.
La herramienta ofrece monitoreo continuo de transacciones, alertas tempranas y bases de datos internacionales para la detección de operaciones sospechosas, apoyando el cumplimiento normativo exigido por la UIAF y otras autoridades financieras del país.
“En AVOS Tech entendemos que la prevención del lavado de activos es vital para proteger no solo a las organizaciones, sino al tejido económico y social de Colombia. Nuestra solución tecnológica representa un salto innovador en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, afirmó Hugo Parada, director general de AVOS Tech en Colombia.
Un ecosistema más seguro y transparente
La lucha contra el lavado de activos en Colombia trasciende la regulación y la tecnología; requiere una colaboración constante entre el Estado, las entidades financieras y el sector privado.
Iniciativas como la creación de comités distritales de prevención en Bogotá o el fortalecimiento de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos reflejan los esfuerzos coordinados para elevar la eficacia del sistema nacional antilavado.
“Estamos enfocados en ofrecer soluciones integrales e innovadoras que combinen tecnología avanzada y conocimiento experto para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad financiera”, concluyó Parada.
AVOS Tech es una de las cinco líneas de negocio de Prosegur, enfocada en la transformación digital, automatización de procesos y sostenibilidad operativa. La compañía cuenta con presencia en España, Chile y ahora Colombia, donde busca consolidarse como un socio tecnológico en seguridad financiera.