Negocios

AWS impulsa la innovación en Latinoamérica con su primera casa de innovación en Medellín

Descubre cómo AWS House en Medellín está transformando el panorama tecnológico en Latinoamérica, ofreciendo a empresas y líderes la oportunidad de explorar el poder de la nube y la IA generativa.
Martes, Abril 1, 2025

Amazon Web Services (AWS), líder global en servicios de nube, ha dado un paso significativo en su expansión por Latinoamérica al inaugurar su primera "AWS House" en Medellín, Colombia

Este hito representa una apuesta estratégica por la innovación en la región y ofrece a los líderes empresariales una oportunidad única para explorar el futuro de la tecnología.

Medellín: Epicentro de la innovación Cloud

La elección de Medellín como sede de la primera AWS House en Latinoamérica no es casualidad. La ciudad se ha consolidado como un destacado ecosistema de innovación, albergando el 29% de las startups colombianas y fomentando la colaboración entre el sector empresarial, la academia y los emprendedores

Este dinamismo convierte a Medellín en un laboratorio vivo para la adopción y el desarrollo de tecnologías cloud.

Una experiencia transformadora en AWS House

Ubicada en Casa el Rosal, AWS House estará abierta al público durante dos semanas, hasta el 4 de abril. Durante este tiempo, se ofrecerá una agenda completa de charlas, talleres, demos y laboratorios diseñados para que empresas, emprendedores y profesionales tecnológicos exploren los beneficios de la nube de AWS y la inteligencia artificial generativa.

El compromiso de AWS con el desarrollo regional

“La Casa de AWS es una muestra del compromiso a largo plazo que tenemos con Colombia y con Medellín, una ciudad de gran relevancia para nosotros al ser uno de los principales centros de ciencia, tecnología e innovación en el país ", afirmó Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS

Este espacio se presenta como un "hub de innovación, aprendizaje y colaboración", donde los actores clave del ecosistema tecnológico pueden experimentar de primera mano el poder transformador de la nube de AWS.

AWS House ha diseñado una agenda especializada para diversas industrias, incluyendo Servicios Financieros, Retail, CPG & Manufactura, Educación, Salud, Gobierno y Startups. Este enfoque sectorial permite a los líderes empresariales comprender cómo la nube puede resolver desafíos específicos y generar nuevas oportunidades en sus respectivos campos.

La inauguración de AWS House contó con la participación de líderes influyentes como María Fernanda Galeano, secretaria de desarrollo económico de Medellín; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia y Rodrigo Sánchez-Ríos, founder & presidente de La Haus. En un panel de discusión, estos líderes compartieron sus perspectivas sobre el impacto de la tecnología cloud en la competitividad regional, subrayando la importancia de la adopción tecnológica para el crecimiento económico.

Además de la AWS House, AWS reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor latinoamericano al participar como patrocinador oficial de Startco, uno de los eventos de startups más importantes de la región, los días 3 y 4 de abril.

La inauguración de la primera AWS House en Medellín marca un hito en la estrategia de AWS para impulsar la transformación digital en Latinoamérica. Al proporcionar un espacio para la exploración, la colaboración y el aprendizaje, AWS está capacitando a las empresas y a los líderes de la región para aprovechar el poder de la nube y la IA generativa, e impulsar la innovación y la competitividad a nivel global.