Negocios

Banco de Bogotá transforma los pagos digitales en Colombia con Bre-B y Tag Aval

El Banco de Bogotá se une a Bre-B, un sistema que promete pagos inmediatos en tiempo real, revolucionando las transacciones electrónicas en Colombia.
Miércoles, Diciembre 4, 2024

En un paso histórico hacia la modernización financiera, el Banco de Bogotá ha anunciado su integración con el sistema Bre-B, liderado por el Banco de la República. 

Esta iniciativa, diseñada para revolucionar los pagos y transferencias electrónicas en Colombia, permitirá realizar transacciones en tiempo real, en menos de 20 segundos, con disponibilidad las 24 horas del día y los 365 días del año.

¿Qué es Bre-B y cómo funciona?

Bre-B es un sistema innovador que simplifica las transacciones digitales al permitir a los usuarios realizar operaciones inmediatas con tan solo seleccionar una Llave única. Estas Llaves, que actúan como identificadores para recibir pagos, pueden ser:

  • Número de celular
  • Número de identificación
  • Correo electrónico
  • Código alfanumérico
  • Código QR para comercios

El sistema Bre-B busca reducir la dependencia del efectivo, facilitando la inclusión financiera y promoviendo una economía más formal y transparente en Colombia.

Tag Aval: el futuro de los pagos inmediatos

El Banco de Bogotá, como parte del Grupo Aval, ya ha implementado el Tag Aval como su Llave digital. Este identificador permite a los usuarios recibir pagos de forma inmediata, segura y gratuita, sin necesidad de compartir información personal. Actualmente, el Tag Aval funciona exclusivamente para transferencias dentro del Grupo Aval, pero con la activación completa del sistema Bre-B, se expandirá para recibir pagos de cualquier entidad financiera en el país.

¿Cómo utilizar el Tag Aval?

  1. Para enviar dinero:
    • Ingresa a la aplicación móvil del Banco de Bogotá.
    • Selecciona la opción "A un Tag Aval".
    • Ingresa el Tag del destinatario, el monto y confirma la transacción.
  2. Para recibir dinero:
    • Abre la aplicación móvil.
    • Copia tu Tag Aval y compártelo con quien realizará la transferencia.

Impacto en la economía digital de Colombia

Según César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá, el país sigue dependiendo en gran medida del efectivo, representando el 80% de las transacciones cotidianas. Esta realidad contrasta con otros países de la región, como Brasil y México, que han adoptado sistemas digitales de pago masivamente.

"Bre-B permite reducir esta brecha, facilitando el acceso de millones de colombianos a la economía digital, fortaleciendo la bancarización y aumentando la trazabilidad de las operaciones," destacó Prado Villegas.

El sistema no solo mejorará la eficiencia en las transacciones, sino que también contribuirá al desarrollo económico y la seguridad financiera al formalizar más operaciones.

Próximos pasos: Bre-B en la aplicación del Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá planea integrar el botón con el sello Bre-B en su aplicación móvil durante el segundo semestre de 2025. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios realizar transacciones inmediatas con cualquier entidad financiera que adopte el sistema, consolidando así una experiencia digital más ágil y segura.

Banco de Bogotá: un paso hacia la transformación digital

La incorporación del Banco de Bogotá a Bre-B marca un hito en la digitalización de las finanzas en Colombia. Con herramientas como el Tag Aval y la próxima integración del botón Bre-B, los colombianos tendrán acceso a un sistema de pagos más moderno, eficiente y seguro.

Esta iniciativa no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también impulsa la inclusión financiera, fomenta la formalización de la economía y coloca a Colombia en el camino hacia una transformación digital integral.

Tal vez te has perdido