
Negocios
Banco de Bogotá y Cotelco se alían por turismo sostenible
La alianza entre Banco de Bogotá y Cotelco busca impulsar proyectos sostenibles en el turismo colombiano con soluciones financieras y asesoría técnica.
Martes, Mayo 20, 2025
El turismo colombiano sigue posicionándose como motor estratégico para el desarrollo económico. En 2023 generó más de 872.000 empleos y aportó $33,2 billones al PIB nacional, según el DANE. En este contexto, el Banco de Bogotá y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron una alianza estratégica para acelerar la transición del sector hacia modelos sostenibles y resilientes.
Una oferta financiera adaptada al ritmo del turismo
La alianza permitirá que los afiliados a Cotelco accedan a un portafolio de productos y servicios financieros alineados con los retos ambientales del sector. Este incluye líneas de crédito para iniciativas como:
Eficiencia energética
Uso de energías renovables
Gestión del agua
Infraestructura y movilidad sostenible
Certificaciones ambientales (EDGE, LEED, entre otras)
Uno de los elementos diferenciadores de esta oferta es la flexibilidad en períodos de gracia, ajustados a la estacionalidad del turismo, permitiendo que los pagos se alineen con los ciclos de ingreso de los hoteles y operadores turísticos.
Asesoría técnica y ecosistema de aliados
Además del financiamiento, la alianza contempla acompañamiento técnico especializado para estructurar proyectos sostenibles, así como la conexión con proveedores de soluciones en eficiencia energética, manejo de residuos y movilidad.
También se facilitará el acceso a alianzas estratégicas para certificaciones ambientales reconocidas a nivel internacional y se ofrecerán cursos certificados que fortalecerán las capacidades técnicas y de gestión de los empresarios del sector.
“Reconociendo el impacto del turismo en la economía colombiana, en el Banco de Bogotá hemos diseñado una propuesta que impulsa la transición hacia modelos sostenibles, preservando los ecosistemas y alineándonos con los estándares internacionales”, afirmó César Prado, presidente del Banco de Bogotá.
Una apuesta por el desarrollo responsable
Durante 2024, Colombia recibió 6,8 millones de visitantes no residentes, y los ingresos por divisas asociados a viajes y transporte aéreo alcanzaron los US$10.082 millones, según el Banco de la República. Esta alianza busca capitalizar ese dinamismo y canalizarlo hacia modelos de negocio responsables, competitivos y ambientalmente sostenibles.
“Contar con condiciones financieras alineadas con la estacionalidad del turismo y asesoría técnica especializada nos permite avanzar con eficiencia. Esta alianza fortalece la competitividad de nuestros afiliados sin comprometer la viabilidad de sus proyectos”, agregó José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.
Compromiso multisectorial
Con esta alianza, el Banco de Bogotá amplía su compromiso con la transformación productiva del país, sumando al turismo como sector clave dentro de su estrategia de sostenibilidad, que ya incluye sectores como agroindustria, vivienda y movilidad.
La firma del acuerdo también contempla el patrocinio de eventos estratégicos de sostenibilidad y la difusión de buenas prácticas en la industria, consolidando un ecosistema de soluciones que promueve el valor compartido entre banca, turismo y sostenibilidad.