Actualidad

Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25 %

El Emisor decidió mantener la tasa de interés en 9,25 % en julio, pese a caída en inflación y leve repunte económico. La votación reflejó divisiones internas.
Jueves, Julio 31, 2025

La Junta Directiva del Banco de la República decidió, por mayoría, mantener la tasa de interés en Colombia en 9,25 %, en su sesión del 31 de julio de 2025. Cuatro miembros votaron por mantenerla, dos propusieron una reducción de 50 puntos básicos, y uno abogó por un recorte de 25 puntos básicos, reflejando un debate interno sobre el ritmo de normalización monetaria.

Esta decisión llega en un contexto de inflación a la baja, actividad económica en recuperación y condiciones internacionales volátiles. Aunque algunos sectores esperaban una reducción, el Emisor optó por una postura prudente ante los riesgos internos y externos.

Inflación sigue bajando, pero las expectativas aún superan la meta

En junio, la inflación anual se redujo al 4,8 %, frente al 5,1 % registrado en mayo, principalmente por la caída de precios en alimentos y servicios regulados como la energía eléctrica. Sin embargo, la inflación básica —que excluye alimentos y regulados— se estabilizó también en 4,8 %, rompiendo su tendencia descendente.

Pese a esta mejora, las expectativas de inflación siguen por encima de la meta, con comportamiento estable entre analistas y señales mixtas en los mercados de deuda pública.

La economía se acelera con apoyo de la demanda interna

El Banco Central también analizó el repunte de la actividad económica. El Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un crecimiento del 2,7 % anual en mayo, impulsado principalmente por el sector terciario.

Para el segundo trimestre, el equipo técnico estima que el crecimiento económico alcanzará también el 2,7 % anual, con una demanda interna creciendo al 4,1 %, lo que sugiere una recuperación sostenida del consumo y la inversión.

Riesgos externos justifican mantener la cautela

A pesar del avance local, el entorno internacional sigue siendo complejo. El informe de política monetaria menciona:

  • Tensiones comerciales globales

  • Conflictos geopolíticos activos

  • Lenta normalización monetaria en EE. UU.

En este contexto, mantener la tasa en 9,25 % representa una estrategia preventiva que busca consolidar la convergencia de la inflación hacia la meta sin frenar la reactivación económica.

“Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos”, señala el comunicado oficial.