Actualidad

Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,5 %

El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,5 %, pese a expectativas de recorte, debido a riesgos inflacionarios y entorno internacional incierto.
Lunes, Marzo 31, 2025

En su más reciente reunión de política monetaria, la Junta Directiva del Banco de la República decidió, por mayoría, mantener inalterada la tasa de interés en 9,5 %, una decisión que refleja una postura cautelosa ante la persistencia de riesgos inflacionarios y la incertidumbre en el contexto fiscal y externo.

Cuatro de los siete directores votaron por mantener la tasa actual, mientras que tres propusieron una reducción de 50 puntos básicos. Esta decisión se produce en un momento en que la inflación muestra señales mixtas: la tasa anual subió ligeramente de 5,2 % a 5,3 % en febrero, impulsada por aumentos en alimentos procesados y servicios regulados como el gas y el transporte.

Inflación y expectativas por encima de la meta del 3 %

A pesar de que la inflación sin alimentos ni regulados bajó de 5,0 % a 4,9 %, las expectativas inflacionarias siguen superando la meta del 3 % establecida por el banco central. Si bien las expectativas de corto plazo en el mercado de deuda han disminuido, las recogidas por encuestas se han incrementado, manteniéndose ambas por encima del objetivo para los horizontes de uno y dos años.

La Junta también señaló que los riesgos fiscales y la incertidumbre internacional, especialmente en torno a las políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos, continúan generando presiones inflacionarias que justifican una política monetaria prudente.

Crecimiento económico y mejora del mercado laboral

En el frente macroeconómico, los datos más recientes reflejan una moderada recuperación. El PIB creció 2,4 % en el cuarto trimestre de 2024, y el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para enero de 2025 reportó una variación anual de 2,5 %. Con base en esto, el equipo técnico del Banco de la República elevó su pronóstico de crecimiento para el año de 2,6 % a 2,8 %.

El mercado laboral también muestra señales positivas, con aumentos en la tasa de ocupación y caídas en la tasa de desempleo, lo que sugiere una consolidación gradual de la actividad económica interna.

Una pausa estratégica en espera de mayor información

El comunicado del Banco de la República indica que esta decisión de mantener la tasa busca recopilar más información económica en los próximos meses, lo que permitirá evaluar con mayor claridad la posibilidad de futuros recortes en la tasa de interés.

Con esta decisión, el emisor colombiano reafirma su compromiso con la convergencia de la inflación hacia la meta de largo plazo, sin descuidar la recuperación económica. La postura actual permite mantener la flexibilidad para futuros ajustes, mientras se monitorean de cerca las condiciones internas y externas.