Actualidad

Barranquilla invertirá $180 mil millones en remodelar el estadio Metropolitano

El alcalde Alejandro Char anunció la licitación para ampliar y modernizar el Metropolitano, con capacidad para 60 mil espectadores y estándar internacional.
Jueves, Octubre 9, 2025

La casa de la Selección Colombia se prepara para una transformación histórica. El alcalde Alejandro Char anunció la apertura oficial de la licitación pública para la remodelación y ampliación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con una inversión estimada de $180 mil millones de pesos, financiada con recursos de crédito aprobados en el Plan Anual de Adquisiciones 2025 .

El proyecto contempla convertir el emblemático escenario deportivo en un estadio con más de 60 mil sillas, tecnología de punta y condiciones óptimas para albergar eventos deportivos y conciertos de talla internacional.

“Con una inversión de $180 mil millones de la platica de los barranquilleros, muy pronto el Metro será un estadio con más de 60 mil sillas y todas las especificaciones de un escenario de otro nivel”, señaló el alcalde Char a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), invitando a las empresas interesadas a participar en el proceso de contratación .

Estadio Metropolitano: Una obra para el futuro de Barranquilla

Según el documento del proceso contractual, la iniciativa se enmarca dentro de la visión de desarrollo urbano y sostenible del Distrito, que busca consolidar a Barranquilla como una ciudad equitativa, verde y atractiva para la inversión. El proyecto se ejecutará mediante licitación pública y tiene como unidad de contratación la dependencia de Procesos de Contratación del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla.

El objetivo, según el PAA 2025, es construir un espacio público moderno y resiliente, que potencie el turismo deportivo y cultural, brinde seguridad y accesibilidad, y refuerce el posicionamiento internacional de Barranquilla como sede de grandes eventos.

Modernización de un ícono deportivo

El nuevo diseño del Metropolitano Roberto Meléndez incluye la ampliación de graderías, zonas de prensa, palcos ejecutivos, accesos inteligentes, áreas de servicios para deportistas y zonas de experiencia para los aficionados.

Además, el estadio incorporará un sistema de eficiencia energética y gestión hídrica, alineado con las metas de sostenibilidad del distrito, y un diseño adaptable para aforos de hasta 75 mil personas en conciertos.

Las imágenes conceptuales compartidas por la Alcaldía muestran un escenario multipropósito de clase mundial, con iluminación de última generación, conectividad integral y estándares FIFA, que reafirma el rol del Metropolitano como símbolo del orgullo barranquillero y sede principal del fútbol colombiano.

Un legado para la ciudad y la región

El alcalde Char destacó que esta obra no solo moderniza la infraestructura, sino que refuerza el liderazgo de Barranquilla como capital deportiva y cultural del Caribe colombiano.
El proyecto será clave para futuras postulaciones a eventos internacionales y dinamizará la economía local mediante empleo, turismo e inversión en construcción.

Con esta iniciativa, Barranquilla busca proyectar al Metropolitano como un referente latinoamericano de sostenibilidad, innovación y experiencia para el público, preparando el terreno para nuevos hitos del deporte nacional y espectáculos de gran formato.