Negocios

BASF supera expectativas en el tercer trimestre de 2025

En un contexto desafiante, BASF reportó un EBITDA de 1.500 millones de euros y resultados ligeramente por encima de las expectativas del mercado.
Viernes, Octubre 31, 2025

El Grupo BASF presentó resultados ligeramente superiores a las expectativas del mercado, a pesar de un entorno económico desafiante y la desaceleración en el comportamiento de compra en la mayoría de las industrias y regiones.

Durante el tercer trimestre de 2025, el grupo alcanzó un EBITDA antes de partidas especiales de 1.500 millones de euros, incluyendo operaciones discontinuadas, una leve reducción frente a los 1.600 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

“Incluso en este entorno exigente, los resultados de BASF superaron ligeramente las expectativas del mercado y estuvieron solo un poco por debajo del año pasado”, afirmó Dr. Markus Kamieth, presidente de la Junta Directiva de BASF.

Desempeño financiero y ajuste estratégico del portafolio

Las ventas del grupo alcanzaron 14.300 millones de euros, un 3 % menos que en el tercer trimestre de 2024, principalmente por efectos cambiarios negativos y precios más bajos. No obstante, los segmentos de Tecnologías de Superficie, Químicos y Materiales mostraron un crecimiento positivo en volumen, que compensó parcialmente la caída.

En Colombia, la compañía mantiene su enfoque en apoyar a los sectores productivos locales. “Seguimos acompañando a las industrias colombianas con soluciones que combinan innovación y sostenibilidad para fortalecer su competitividad y contribuir a la transformación verde del país”, destacó João Flavio Falaschi, Managing Director de BASF Colombia.

Rentabilidad estable y programa de recompra de acciones

El EBITDA total fue de 1.200 millones de euros, mientras que el beneficio por acción ajustado se ubicó en 0,52 euros, frente a los 0,32 euros del mismo trimestre de 2024.

A pesar de la ligera disminución de ventas, el margen EBITDA se mantuvo en 10 %, reflejando la eficiencia operativa y disciplina financiera del grupo.

BASF anunció además el inicio de un programa de recompra de acciones por hasta 1.500 millones de euros, que comenzará en noviembre de 2025 y finalizará, a más tardar, en junio de 2026. Este programa forma parte del plan de recompra de 4.000 millones de euros hasta 2028, adelantando parte de la ejecución prevista.

“El inicio anticipado demuestra la confianza de la dirección en la solidez financiera y el valor real de BASF, aún no reflejado en el precio de la acción”, señaló Dr. Dirk Elvermann, director financiero de BASF.

Perspectivas positivas para el cierre de 2025

La compañía mantiene sin cambios sus proyecciones económicas globales para 2025, anticipando un crecimiento del PIB entre 2,0 % y 2,5 %, y un aumento en la producción química mundial de 2,5 % a 3,0 %.

El EBITDA antes de partidas especiales se proyecta entre 6.700 y 7.100 millones de euros, mientras que el flujo libre de caja se estima en un rango de 400 a 800 millones de euros.

Asimismo, se prevé que las emisiones de CO₂ se mantengan entre 16,7 y 17,7 millones de toneladas métricas, reflejando los esfuerzos de BASF por alinear la rentabilidad con la sostenibilidad.


Compromiso con la transformación verde y la innovación

BASF reafirma su ambición de ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de sus clientes, combinando éxito económico con responsabilidad ambiental y social.

Con más de 112.000 colaboradores en todo el mundo y presencia en múltiples sectores, la compañía generó ventas por 65.300 millones de euros en 2024, consolidando su liderazgo global en química sostenible y soluciones industriales.

“Queremos ser el socio estratégico que impulse la transformación verde de nuestros clientes, contribuyendo activamente a un futuro más sostenible”, concluyó Kamieth.