
Innovación
BBVA y Claro transforman la educación en Colombia con conectividad y formación STEAM
BBVA y Claro llevan tecnología y competencias STEAM a más de 300 escuelas en Colombia, cerrando brechas digitales y fomentando la innovación.
Lunes, Noviembre 25, 2024
Con el programa Conectados por la Educación, BBVA y Claro han beneficiado a más de 300 instituciones educativas en Colombia, llevando internet gratuito, dispositivos tecnológicos y formación en competencias STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Este esfuerzo conjunto busca cerrar brechas digitales y fomentar la innovación en las comunidades educativas del país.
Conectados por la Educación: conectividad y tecnología al servicio de las escuelas
Desde su creación en 2022, el programa ha impactado a cerca de 470,000 estudiantes en 29 departamentos y 98 municipios. En 2024, la iniciativa benefició a 132 escuelas con la entrega de 1,900 tablets preinstaladas con 500 contenidos formativos, además de internet gratuito para facilitar el aprendizaje. Las tablets ofrecen acceso a libros literarios, recursos de sostenibilidad y herramientas para el desarrollo de habilidades blandas, como la resolución de conflictos.
“En BBVA entendemos la educación como la fuerza más importante para combatir las desigualdades. A través de este programa, hemos llevado conectividad gratuita y competencias STEAM a miles de niños y jóvenes”, destacó Constanza García, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de BBVA Colombia.
Por su parte, María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro Colombia, resaltó el impacto transformador de la alianza:
"Cuando conectamos educación con tecnología, empoderamos a una nueva generación para construir un futuro más inclusivo y sostenible."
Proyectos innovadores que transforman comunidades
El programa también fomenta la participación activa de docentes y estudiantes en proyectos innovadores que resuelven problemáticas locales. En 2024, más de 35 proyectos abordaron temas como sostenibilidad ambiental, educación financiera y alfabetización digital, utilizando las metodologías STEAM.
Un ejemplo destacado es la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez, de Valledupar, ganadora del “Desafío Conectados por la Educación 2024”. Su proyecto, ExDigital, transformó métodos de evaluación tradicionales al formato digital, facilitando el aprendizaje en tiempo real.
Adicionalmente, la Red Académica Conectados por la Educación, creada por BBVA y Claro, permite a los docentes acceder a recursos pedagógicos, itinerarios de lectura, retos STEAM y espacios de interacción para enriquecer su práctica educativa.
Cerrando brechas digitales en la educación colombiana
El impacto del programa es evidente en los avances logrados. Según los reportes, más del 80% de las escuelas beneficiadas usan internet gratuito al menos cinco días a la semana, mientras que el uso de herramientas TIC en proyectos educativos aumentó del 60% al 80% entre los docentes formados.
La colaboración entre BBVA y Claro demuestra cómo las alianzas público-privadas pueden transformar la educación, empoderando a estudiantes y docentes para enfrentar los retos del siglo XXI con innovación y tecnología.