Innovación
Bienestar para los C-level: la importancia del Chequeo Médico Ejecutivo
La detección temprana no solo mejora los pronósticos, sino que también brinda la oportunidad de realizar intervenciones preventivas que pueden transformar la calidad de vida del paciente.”
Viernes, Enero 31, 2025
En un mundo donde la salud es el activo más importante, los chequeos médicos preventivos no solo se convierten en una prioridad, sino en una herramienta clave para garantizar bienestar a largo plazo.
La Doctora Eleonora Vizcaíno, Médico Internista de la Clínica del Country y Clínica La Colina, asegura que “un chequeo médico anual no solo puede salvar vidas al detectar enfermedades en etapas iniciales, sino que también permite establecer estrategias preventivas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Es un acto de autocuidado que promueve un mejor estilo de vida y garantiza tranquilidad a futuro.”
La prevención es el pilar fundamental para garantizar una vida plena y saludable. Tal como menciona la Dra. Vizcaíno, muchas enfermedades avanzan de forma silenciosa en sus etapas iniciales. “Condiciones como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, no suelen mostrar síntomas hasta que ya están avanzadas. La detección temprana no solo mejora los pronósticos, sino que también brinda la oportunidad de realizar intervenciones preventivas que pueden transformar la calidad de vida del paciente.”
Además, el Chequeo Médico Ejecutivo Premium permite establecer una línea base de salud, útil para realizar seguimientos en el futuro y ajustar hábitos de vida o tratamientos según las necesidades de cada persona.
Exámenes imprescindibles para un chequeo preventivo completo
La Dra. Vizcaíno resalta que, aunque cada paciente tiene necesidades específicas, hay ciertos exámenes que no pueden faltar en un chequeo preventivo:
- Cuadro hemático, para evaluar la salud general y detectar posibles infecciones o alteraciones como la anemia.
- Perfil lipídico, para medir niveles de colesterol y triglicéridos, fundamentales en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Glucosa, clave para identificar riesgos de diabetes.
- Creatinina, que evalúa la función renal.
- TSH, para detectar problemas tiroideos.
- Electrocardiograma, esencial para identificar alteraciones en el ritmo cardíaco.
- Exámenes específicos para detección de cáncer, como mamografías, citologías o pruebas de antígeno prostático.
- Estos análisis, combinados con una evaluación médica detallada, permiten al paciente obtener un panorama completo de su salud y tomar decisiones informadas para cuidarla.
Transformando hábitos: un componente esencial del cuidado integral
Un chequeo médico no solo se limita a los resultados de los exámenes, sino que también es una oportunidad para ajustar hábitos y mejorar la calidad de vida. Según la Dra. Vizcaíno, tres factores son clave en este proceso:
- Alimentación balanceada: “Es importante reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados, y priorizar frutas, vegetales y proteínas magras en la dieta. Pequeños cambios sostenibles, como aumentar la ingesta de agua o evitar comidas pesadas en la noche, pueden marcar una gran diferencia”, afirma la doctora Vizcaíno.
- Actividad física: Incorporar el ejercicio como parte de la rutina diaria, incluso con actividades simples como caminar 30 minutos o subir escaleras, contribuye al bienestar físico y mental.
- Descanso adecuado: Dormir entre 7 y 9 horas por noche, manejar el estrés y priorizar el autocuidado son pilares esenciales para mantener una buena salud.
Además, destaca la importancia de involucrar a la familia o al entorno cercano en este proceso: “Los hábitos saludables se contagian. Tener apoyo familiar o social facilita el compromiso y la constancia en los cambios” concluye la Dra. Vizcaíno.
Un servicio que optimiza el tiempo y garantiza tranquilidad
El Chequeo Médico Ejecutivo Premium de Clínica del Country y Centros Médicos de Colmédica que tuvo apertura a finales del año 2024, está diseñado para quienes buscan cuidar su salud sin comprometer su agenda diaria. Con una duración de 7 horas, los pacientes reciben un diagnóstico integral en un ambiente exclusivo y cómodo, con acceso a resultados rápidos y la orientación de especialistas en cada etapa del proceso.
Es único en su categoría por la experiencia que ofrece, la combinación perfecta entre prevención, personalización y excelencia, asegurando que cada paciente se sienta cuidado y respaldado en todo momento.
¿Qué hace que este servicio sea Premium?
- Consultas con especialistas en medicina familiar, oftalmología, nutrición, medicina cardiovascular, medicina deportiva, ginecología y urología.
- Pruebas especializadas como evaluación de riesgo cardiovascular, perfil tiroideo, función hepática y renal, mamografía para mujeres o pruebas específicas para el cáncer de próstata.
- Estudios de tamizaje personalizados adaptados a la edad, género y antecedentes familiares de cada paciente.
- Seguimiento integral con un acompañamiento médico detallado para planificar acciones preventivas o tratamientos según los hallazgos obtenidos.
Es único en su categoría por la experiencia que ofrece, por ello, la Clínica del Country y Centros Médicos de Colmédica invitan a iniciar un año 2025 con salud y bienestar, realizándose este chequeo como un acto de prevención y autocuidado.