Actualidad

Bogotá acelera la transformación cultural con Barrios Vivos 2025

Bogotá amplía Barrios Vivos a 223 barrios con 163 laboratorios que promueven identidad, sostenibilidad y orgullo ciudadano.
Jueves, Agosto 21, 2025

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá anunció el inicio de una nueva fase de Barrios Vivos 2025, estrategia de innovación cultural que busca potenciar la vida social, artística y deportiva de los barrios, fortalecer la confianza entre vecinos y aumentar el orgullo de vivir en la ciudad.

Barrios Vivos 2025: Hitos culturales que marcan el inicio

El pasado 16 de agosto, el Parque Timiza (Kennedy) fue epicentro de la celebración del Circuito Festivo Barrios Vivos, con música, danza, teatro, emprendimientos y gastronomía local. La jornada cerró con la presentación de Yo me llamo Sergio Vargas.

Un día después, Fontibón vivió el hito El Carrilerazo, que reabrió la antigua estación del tren gracias a una alianza con Invías y Regiotram, convirtiendo la vía férrea en escenario de danza, circo, muralismo y exposiciones de memoria.

“Cumplimos un año de Barrios Vivos escuchando a las comunidades y construyendo cultura desde el barrio. Hoy abrimos espacios de diálogo y confianza para hacer realidad los sueños de una mejor ciudad”, afirmó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Laboratorios: memoria, sostenibilidad y diversidad cultural

En 2025, la estrategia incorpora 119 laboratorios de oportunidades y transformaciones culturales, con enfoque en memoria étnica, cultura ambiental, salud y bienestar, medios comunitarios y proyectos bibliotecarios comunes.

Ejemplos destacados incluyen:

  • Centro de Memoria Étnico y Cultural en Kennedy.

  • Escuela de Gastronomía Ancestral autosostenible en Bosa.

  • Museo del Viernes Negro en Rafael Uribe Uribe.

  • Red de Mujeres Negras y Semillero de Voces en Engativá.

“Nuestros niños aprenden cantos tradicionales como alabaos y arrullos, prácticas que queremos preservar como un acto de resistencia cultural”, señaló Juddith Jackeline Albán, representante de Coprodepa.

Además, se adelantan laboratorios de transformación cultural en 10 localidades, enfocados en el manejo de residuos y cambios sostenibles en hábitos ciudadanos mediante murales, performances teatrales, brigadas de sensibilización y compostaje.

Expansión y próximos hitos

Tras iniciar en 2024 con 37 laboratorios en 61 barrios, Barrios Vivos se expande este año a 163 laboratorios en 223 barrios. También se suman 40 laboratorios artísticos (Artefactum – Idartes) y 4 recreodeportivos (Recreolab – IDRD).

Los próximos hitos de la programación incluyen:

  • Esbosando Fest (Bosa): 23 y 24 de agosto.

  • Usme está de fiesta: 23 y 24 de agosto.

  • Memoria Viva (Rafael Uribe Uribe): 30 y 31 de agosto.

  • Carnaval de Puente Aranda: 7 de septiembre.

Con esta nueva fase, Barrios Vivos 2025 se consolida como una de las principales apuestas de la Alcaldía Mayor de Bogotá para reconstruir tejido social, rescatar la memoria y fortalecer la cultura ciudadana en los territorios.