Negocios

Bogotá concentra 63 % de la movilidad laboral en Colombia, según informe de LHH

Un informe de LHH revela que Bogotá concentra 63 % de la movilidad laboral, Medellín 29 %, y destaca el rol del outplacement en 2025.
Viernes, Agosto 22, 2025

En un contexto de incertidumbre económica y transformación digital, el talento humano se consolida como el activo más estratégico de las compañías. Según el más reciente informe de LHH, Bogotá concentró el 63 % de la movilidad laboral en 2024, mientras que Medellín alcanzó el 29 %, consolidándose como un hub de innovación y crecimiento.

Inteligencia artificial y gestión del talento

El reporte anticipa que la Inteligencia Artificial seguirá transformando la gestión de talento, optimizando la selección, la evaluación de desempeño y la personalización de planes de formación. Sin embargo, advierte que su implementación debe estar alineada con la estrategia organizacional, evitando deshumanizar la experiencia del colaborador.

Outplacement: un factor de sostenibilidad

LHH logró que el 78 % de los profesionales acompañados en programas de outplacement se reubicaran en menos de seis meses, y el 50 % en menos de tres. Además, el 63 % de los candidatos alcanzó un salario igual o superior al anterior. Estos resultados consolidan al outplacement como un mecanismo para preservar la reputación empresarial y garantizar transiciones laborales responsables.

“En Colombia, las organizaciones están entendiendo que la competitividad no se mide solo en términos financieros, sino en la capacidad de atraer, desarrollar y cuidar al talento. La movilidad interna, el liderazgo digital y el outplacement responsable son hoy indicadores de sostenibilidad empresarial”, afirmó Juan Carlos Linares, CEO de LHH Outplacement y Desarrollo en Colombia.

Redes y nuevas formas de trabajo

El informe resalta que la red de contactos facilitó el 59 % de las reubicaciones, seguida de plataformas como LinkedIn y portales de empleo con el 23 %. Además, el 7 % de los candidatos optó por emprender, confirmando la tendencia hacia la independencia laboral en el país.

Sectores con mayor movilidad

Los sectores que más recurrieron a programas de outplacement fueron:

  • Servicios financieros y banca

  • Tecnología y telecomunicaciones

  • Energía y petróleo

  • Retail y consumo masivo

  • Industria farmacéutica y salud

Estos concentran la mayor movilidad de talento, configurando un escenario clave para estrategias de reubicación y gestión responsable.


Datos clave del informe de LHH

IndicadorResultado
Movilidad laboral Bogotá63 %
Movilidad laboral Medellín29 %
Profesionales reubicados < 6 meses78 %
Profesionales reubicados < 3 meses50 %
Reubicación con salario igual o mayor63 %
Reubicaciones vía red de contactos59 %
Candidatos que optaron por emprender7 %

Fuente: Informe LHH, agosto 2025