
Actualidad
Bogotá lanza PIDO para reportar información exógena
La Secretaría de Hacienda lanzó PIDO, plataforma digital para reportar información exógena desde el 1 de septiembre de 2025, con trámites 100% en línea.
Viernes, Septiembre 26, 2025
La Secretaría Distrital de Hacienda anunció la entrada en operación de la Plataforma de Información Digital Online (PIDO), una herramienta que permitirá a los contribuyentes reportar información exógena de manera ágil y en línea a partir del 1 de septiembre de 2025.
El sistema funcionará a través del módulo STORM-User y busca simplificar trámites tributarios, al tiempo que garantiza mayor seguridad en el manejo de datos.
Qué permitirá la plataforma PIDO
Con esta nueva herramienta, los usuarios podrán:
Diligenciar la información en una hoja de cálculo o archivo plano.
Procesar los datos directamente en línea.
Enviar los reportes en formato .STR.
Obtener certificación inmediata del reporte entregado.
Requisitos técnicos para acceder
Para garantizar el correcto funcionamiento, la Secretaría estableció los siguientes requisitos mínimos del sistema:
Procesador Intel Core i3 o equivalente.
4 GB de memoria RAM o superior.
200 MB de espacio disponible en disco para instalar el módulo y Java, en caso de no tenerlo.
Sistema operativo Microsoft Windows 10 o superior.
Microsoft Excel 2000 o versiones más recientes.
También te puede interesar leer: SONDA presenta FIN700, un ERP latinoamericano para empresas en Colombia
Hacia la digitalización tributaria
La implementación de PIDO se enmarca en la estrategia de modernización digital de los procesos fiscales en Bogotá, con el objetivo de reducir tiempos, optimizar recursos y fortalecer la trazabilidad de la información tributaria.
Para la Secretaría de Hacienda, esta herramienta permitirá facilitar el cumplimiento de obligaciones y mejorar la relación entre los contribuyentes y la administración distrital.