Actualidad

Bogotá será sede de la Cumbre Empresarial Andina 2025

La Cámara de Comercio de Bogotá reunirá a empresarios de Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Colombia en la Cumbre Empresarial Andina este 29 y 30 de abril.
Domingo, Abril 27, 2025

La Cámara de Comercio de Bogotá será anfitriona de la Cumbre Empresarial y Rueda de Negocios Andina los días 29 y 30 de abril, un evento que busca fortalecer las cadenas regionales de valor entre Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, y dinamizar el crecimiento económico conjunto.

El espacio, diseñado para empresarios, líderes gremiales, representantes de gobierno y organismos multilaterales, promoverá la articulación empresarial, el intercambio de experiencias y la construcción de nuevas oportunidades comerciales en la Región Andina.

Agenda académica y de negocios para fortalecer la integración

Durante el evento, abierto al público el 29 de abril, se realizarán:

  • 3 conferencias magistrales

  • 2 paneles de expertos

  • 1 rueda de negocios como eje central de conexión empresarial

Las temáticas abordarán tendencias económicas regionales, innovación, construcción de cadenas de valor y estrategias para la apertura de nuevos mercados.

El 30 de abril, en la rueda de negocios, se espera concretar más de 700 citas entre 315 empresarios de Bogotá y Cundinamarca y 40 compradores internacionales provenientes de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, en sectores como alimentos y bebidas, construcción, energías, salud, productos químicos, farmacéuticos, cosméticos y tecnología.

Una apuesta por una integración productiva y sostenible

“La Cumbre Empresarial Andina es una oportunidad para conectar a nuestros empresarios con nuevas oportunidades de negocio, impulsar la innovación regional y construir una visión compartida de desarrollo”, afirmó Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El evento, organizado en alianza con las Cámaras de Comercio de los países participantes y organismos multilaterales, busca no solo fortalecer los encadenamientos productivos, sino también impulsar un desarrollo competitivo, sostenible y alineado a la transformación económica global.

Con la Cumbre Empresarial Andina, Bogotá se consolida como un epicentro para el fortalecimiento de la integración económica regional, en un momento clave para la proyección internacional de los empresarios colombianos.