Actualidad

Boston Medical invertirá $1.650 millones en salud sexual masculina en Colombia

Boston Medical destinará $1.650 millones en modernización, investigación y nuevos tratamientos para fortalecer la salud sexual masculina en Colombia.
Sábado, Agosto 23, 2025

La compañía internacional Boston Medical anunció una inversión de $1.650 millones en Colombia para fortalecer la atención de la salud sexual masculina mediante la modernización de clínicas, adquisición de equipamiento tecnológico y contratación de talento especializado. El plan contempla también acciones de marketing y software, con el objetivo de ampliar su impacto en el país y la región.

Fundada en 1997, la empresa proyecta cerrar 2025 con $25.000 millones en facturación y más de 400.000 citas atendidas en Colombia. Actualmente opera en siete países y ha atendido a más de 1,5 millones de pacientes en el mundo. “Nuestra meta para este año no es solo crecer en cifras, sino consolidar a Colombia como referente en salud sexual masculina para toda la región”, afirmó Allan Hennings, fundador y CEO de Boston Medical.

Boston Medical: Colombia como hub regional

Con más de 15 años de presencia en el país, Boston Medical cuenta con 10 clínicas en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, además de servicios de telemedicina. Desde Colombia lidera operaciones en Argentina, Perú y Ecuador, lo que convierte al país en un hub estratégico.

La compañía también planea ampliar el modelo de clínicas itinerantes, enfocado en atender a pacientes en ciudades intermedias donde el acceso a especialistas es limitado. Esta estrategia busca democratizar el acceso a la salud sexual masculina.

Investigación científica como motor

El centro de investigación de Boston Medical, con más de una década de trayectoria, coordina desde Colombia estudios junto a equipos en España y México. Actualmente desarrolla 11 proyectos en curso, reafirmando el compromiso con la generación de evidencia científica.

En septiembre, durante el Congreso Internacional de Ondas en Bogotá, la compañía presentará resultados sobre la terapia de ondas focales para la disfunción eréctil, campo en el que ha sido pionera en investigación y aplicación.

Nuevas líneas de tratamiento

Este año, Boston Medical amplió su portafolio con procedimientos quirúrgicos de estética de pene, una especialidad en creciente demanda. Además, mantiene un enfoque integral incorporando urólogos, psicólogos y sexólogos para atender tanto los factores orgánicos como emocionales de las disfunciones sexuales.

“Queremos que los hombres tengan acceso a soluciones integrales, desde terapias de baja complejidad hasta procedimientos especializados, siempre con la misma calidad y confidencialidad”, destacó Hennings.

Cambio cultural y comunicación abierta

La campaña “Hombres sin pena” busca eliminar tabúes y fomentar la consulta temprana. Según datos de la compañía, en lo corrido del año más de 47.000 hombres acudieron a sus canales para resolver dudas sobre salud sexual, lo que refleja un cambio cultural hacia una mayor apertura en la atención de estas condiciones.

Proyección regional y longevidad

Mirando al futuro, Boston Medical estudia el impacto del envejecimiento en la salud sexual y participa en investigaciones sobre plasma rico en plaquetas como terapia regenerativa. Esta línea de trabajo apunta a mejorar la función sexual y a integrar la salud sexual como componente esencial de la longevidad y la calidad de vida.

“Seguiremos invirtiendo en infraestructura, tecnología y talento para ampliar nuestra cobertura. Nuestra visión es clara: ser el principal aliado de los hombres en su salud sexual en Colombia y América Latina”, concluyó Hennings.