
Innovación
Boston Medical trae a Colombia el uso de Botox para disfunción eréctil
Boston Medical introduce en Bogotá un innovador tratamiento que combina toxina botulínica y terapia farmacológica para tratar la disfunción eréctil vascular.
Martes, Octubre 21, 2025
El mismo Botox® que se usa en estética ahora tiene un nuevo propósito médico: mejorar la función sexual masculina.
Boston Medical, referente internacional en salud sexual masculina, anunció la llegada a Colombia de un procedimiento ambulatorio que utiliza la toxina botulínica como complemento terapéutico para la disfunción eréctil vascular, con resultados que pueden prolongarse hasta por ocho meses.
Un tratamiento médico, no estético
A diferencia de su aplicación cosmética, el uso de Botox® en disfunción eréctil tiene un fin clínico. La toxina se emplea para potenciar la eficacia de los tratamientos farmacológicos existentes, ayudando a mantener los resultados por más tiempo y evitando recurrir tempranamente a cirugías o intervenciones más invasivas.
“El objetivo es lograr una respuesta más prolongada y eficaz. Muchos pacientes podrán mantener una vida sexual activa sin necesidad de tratamientos más complejos o quirúrgicos”, explicó el Dr. Héctor Corredor, urólogo y Director Médico Corporativo de Boston Medical.
Cómo funciona la aplicación
El procedimiento consiste en una sola aplicación intracavernosa, realizada de manera ambulatoria, bajo anestesia local y en unos 30 minutos.
No altera el aspecto del pene, no genera incapacidad y, según estudios clínicos, los efectos pueden durar hasta ocho meses.
La toxina botulínica mejora la circulación sanguínea y la respuesta vascular, lo que favorece la eficacia de los tratamientos tradicionales en pacientes con disfunción eréctil de origen orgánico, especialmente aquellos con diabetes o hipertensión.
Bogotá, pionera en Latinoamérica
Con esta innovación, Bogotá se convierte en la primera ciudad del país en ofrecer el tratamiento médico con Botox® para la disfunción eréctil, junto a Ciudad de México, donde también se implementa bajo la supervisión de especialistas de Boston Medical.
La compañía busca democratizar el acceso a terapias avanzadas con respaldo científico, ofreciendo una alternativa segura, ambulatoria y de alto impacto en la calidad de vida de los pacientes.
El procedimiento requiere valoración médica previa, y los candidatos pueden retomar sus actividades el mismo día.
“Más allá de la tecnología, nuestro propósito es mejorar la confianza y el bienestar emocional de los hombres”, agregó el Dr. Corredor.