
Negocios
Bravo liquida $69.700 millones en deudas durante el primer semestre de 2025
Bravo reporta la liquidación de más de $69.700 millones en deudas durante el primer semestre de 2025, con 8.900 nuevos clientes en Colombia.
Martes, Agosto 5, 2025
La recuperación financiera de miles de colombianos continúa siendo una prioridad para Bravo, firma especializada en soluciones de liquidación de deudas. Durante el primer semestre de 2025, la empresa reportó la liquidación de obligaciones por más de $69.707 millones, apoyando a personas en mora a retomar el control de sus finanzas y facilitando su reintegración al sistema crediticio.
“Estos resultados demuestran el impacto real que estamos generando en la vida de miles de colombianos”, aseguró Camilo Quiñones, country manager de Bravo en Colombia. “Nuestro propósito es ayudar a las personas a recuperar su bienestar financiero y, al mismo tiempo, ser aliados del sistema financiero en la recuperación de cartera que consideraban perdida”.
Crecimiento sostenido y proyecciones ambiciosas
Durante el periodo analizado, más de 8.900 nuevos clientes ingresaron al programa de acompañamiento de Bravo, una muestra del interés creciente en soluciones responsables y sostenibles para saldar deudas en mora.
Con base en la evolución de su ecosistema, la compañía proyecta para el cierre de 2025:
$162.000 millones en deudas liquidadas
$657.000 millones en deuda ingresada al ecosistema de soluciones Bravo
Estos resultados consolidan a Bravo como un actor estratégico para el sistema financiero colombiano, en un momento donde la recuperación de cartera vencida representa un desafío cada vez más complejo para bancos y entidades crediticias.
Un modelo que promueve la cultura de pago
Con presencia global y más de 16 años de experiencia, Bravo opera bajo un modelo de planes personalizados de liquidación, en el que negocia con las entidades acreedoras, diseña rutas de pago a la medida y acompaña al deudor hasta la salida total de su obligación.
El enfoque se basa en tres pilares:
Educación financiera
Negociación con entidades
Rebancarización responsable
Este acompañamiento, además de aliviar la carga económica de los usuarios, fortalece la inclusión financiera al permitir que quienes han salido del sistema retomen su historial crediticio y accedan nuevamente a productos financieros.