Actualidad

Bre-B inicia en Colombia: registra tu Llave para pagos inmediatos

Desde ayer 14 de julio, los usuarios del sistema financiero podrán registrar su Llave en Bre-B y comenzar la transición hacia pagos inmediatos en septiembre.
Martes, Julio 15, 2025

El sistema financiero colombiano entra en una nueva era. Desde este lunes 14 de julio, los ciudadanos pueden ingresar a los canales digitales de sus entidades financieras para registrar sus Llaves en la recién habilitada Zona Bre-B, una iniciativa liderada por el Banco de la República para facilitar pagos y transferencias entre personas y comercios en cuestión de segundos.

“Las Llaves son una especie de ‘nombre’ que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas se podrán realizar transacciones inmediatas sin importar la entidad financiera”, explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.

Las entidades financieras participantes ya muestran en sus aplicaciones móviles y páginas web la Zona Bre-B, donde los usuarios pueden elegir qué Llave asignar a sus cuentas. Cada cuenta podrá vincularse exclusivamente con una de las siguientes opciones:

  • Número de identificación

  • Número de teléfono

  • Correo electrónico

  • Código alfanumérico

  • Código de comercio (solo para comercios)

Además, quienes ya hayan registrado una Llave con anterioridad podrán confirmarla sin restricciones. El proceso es voluntario, gratuito y sin intermediarios, y puede hacerse directamente en los canales oficiales de cada banco o entidad financiera.

Lo que debes saber: Bre-B no es una app ni un servicio del Emisor

Bre-B no es una aplicación ni tiene cuentas oficiales en redes sociales o páginas web. El Banco de la República aclara que esta plataforma es una infraestructura compartida, desarrollada en coordinación con el sector financiero, y que los ciudadanos deben evitar información no verificada o intermediarios que ofrezcan el registro.

Este nuevo modelo busca promover la inclusión financiera, reducir costos de transferencia, mejorar la formalización económica y ofrecer una experiencia de pago más ágil y segura. La fase de registro de Llaves es apenas el primer paso.

¿Qué viene ahora?

A partir de la segunda quincena de septiembre, se habilitarán los pagos y transferencias inmediatas utilizando las Llaves registradas. Esto significa que los colombianos podrán enviar dinero en segundos a cualquier persona o comercio, sin importar si el destinatario es de otra entidad bancaria, y sin necesidad de conocer el número de cuenta.

“Este es el primer hito de un sistema de pagos que cambiará la forma como se mueve el dinero en Colombia”, destacó el Banco de la República en su comunicado.

La interoperabilidad real, que durante años ha sido un anhelo de los consumidores financieros, empieza a consolidarse. Y con ella, Colombia se acerca a los estándares de países con ecosistemas de pagos modernos y eficientes.

Tal vez te has perdido