
Negocios
Buk impulsa la felicidad laboral en América Latina con su People Day 2025
Más de 1.000 líderes y expertos participaron en People Day 2025, el festival de Buk que promueve culturas laborales más humanas, felices y coherentes.
Lunes, Octubre 20, 2025
Ocho de cada diez latinoamericanos se declaran felices en su trabajo, según el Informe de Felicidad Organizacional de Buk. Pero detrás de esa cifra se esconde un reto mayor: mantener la felicidad laboral en entornos cambiantes y desafiantes. Bajo esa premisa, Buk celebró el People Day 2025, el festival de gestión humana más grande de la región, donde más de 1.000 profesionales del talento y líderes empresariales compartieron estrategias para construir organizaciones más humanas y sostenibles.
El bienestar como motor organizacional
El encuentro reunió a figuras destacadas como Carlos Páez (sobreviviente del milagro de los Andes), Borja Castelar (exdirector de LinkedIn), Brigitte Baptiste (rectora de la Universidad EAN), SalvaRock (músico y conferencista internacional) y Efrén Martínez (presidente de Work Meaning Solutions), quienes coincidieron en un punto central: la felicidad laboral se construye desde la cultura, el propósito y la confianza.
Gabriela Durán, Country Manager de Buk en Colombia, explicó que “desde Buk ideamos este espacio para cuidar a quienes cuidan dentro de las organizaciones. Buscamos reconocer el valor de los equipos de talento humano, que son los que sostienen la cultura y el bienestar en las empresas”.
Claves para construir lugares de trabajo más felices
Durante el evento se identificaron cinco pilares para fortalecer el bienestar laboral:
Orgullo: fomentar el sentido de pertenencia y visibilizar cómo cada persona contribuye al propósito colectivo.
Propósito: alinear el propósito personal con el organizacional multiplica por tres la probabilidad de felicidad.
Cultura: la coherencia entre lo que la organización dice, hace y vive refuerza la autenticidad.
Flexibilidad: el equilibrio entre vida personal y laboral duplica las posibilidades de bienestar.
Confianza: la autonomía y la participación fortalecen la creatividad y el compromiso.
Como lo señaló Durán, “la felicidad en el trabajo se construye todos los días, con acciones concretas que ponen a las personas en el centro: escuchar, comunicar, reconocer y dar flexibilidad son claves para transformar la experiencia laboral en un propósito compartido”.
Inteligencia artificial al servicio del bienestar
Durante el People Day 2025, Buk presentó oficialmente “Buk AI”, su nueva plataforma de inteligencia artificial orientada a automatizar tareas operativas y ofrecer información integrada para la toma de decisiones estratégicas.
El objetivo, según la compañía, es liberar tiempo de los equipos de talento humano para enfocarse en lo esencial: el bienestar y la experiencia de las personas en el trabajo.
Desde su llegada a Colombia en 2020, Buk se ha consolidado como un aliado tecnológico para centralizar la gestión del talento humano, desde la nómina hasta la evaluación del desempeño, fortaleciendo culturas laborales felices, productivas y coherentes en toda América Latina.