
Actualidad
Café colombiano gana ventaja arancelaria en EE. UU. tras sanción a Brasil
El arancel del 50 % al café brasileño en EE. UU. mejora la competitividad del café colombiano, que registró en julio su mayor producción en 10 años.
Viernes, Agosto 8, 2025
El café colombiano se encuentra ante una coyuntura única en el mercado estadounidense: la imposición de un arancel del 50 % al café brasileño ha abierto un diferencial arancelario de 11,7 puntos porcentuales a su favor, considerando que las exportaciones colombianas pagan solo un 10 % de arancel base. Esta medida, adoptada por Washington en respuesta a disputas comerciales, llega justo cuando Colombia ha reportado la mayor cosecha mensual de la última década.
Café colombiano consolida liderazgo en producción y exportaciones
En julio, la producción nacional alcanzó 1,37 millones de sacos, un aumento significativo frente al mismo mes de 2024, y el mejor registro en 10 años, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). “Este repunte refleja mejores condiciones climáticas y mayores inversiones en renovación de cafetales”, explicó el gerente general de la FNC en un comunicado reciente.
Estados Unidos, que absorbe aproximadamente el 40 % de las exportaciones de café colombiano, podría incrementar sus compras como sustitución del café brasileño, encarecido por la medida arancelaria. Analistas consultados por El País proyectan un posible crecimiento de 8 % en volumen exportado hacia EE. UU. para el cierre de 2025 si se mantienen las condiciones actuales.
Oportunidades estratégicas para el sector
Diferenciación de producto: microlotes, cafés especiales y certificaciones de origen pueden capitalizar la ventaja arancelaria, atrayendo a cadenas premium y consumidores exigentes.
Expansión de contratos a futuro: asegurando precios favorables para el exportador y estabilidad en ingresos ante la volatilidad global.
Inversión en logística: reducir tiempos de envío y mejorar trazabilidad para sostener la ventaja competitiva frente a otros productores de la región.
Riesgos y consideraciones
El arancel a Brasil podría revertirse si se resuelven las tensiones comerciales.
Una sobreoferta de café colombiano en EE. UU. podría presionar los precios a la baja si no se diversifican mercados.
Persisten amenazas climáticas como el fenómeno de El Niño y plagas como la roya.