Negocios

Casas usadas en Colombia se valorizan 9,7% en 2025 y ganan terreno frente a la vivienda nueva

Las casas usadas en Colombia subieron 9,7% en 2025, consolidando al mercado de segunda mano como opción rentable y estratégica para compradores.
Viernes, Septiembre 19, 2025

La vivienda usada en Colombia muestra un repunte en 2025: las casas se valorizaron 9,7% y los apartamentos un 5,2% en el primer semestre, de acuerdo con un análisis de Ciencuadras.com. Este comportamiento refleja un cambio en las preferencias de los compradores, quienes ven en el mercado de segunda mano una alternativa más accesible y con beneficios inmediatos frente a la vivienda nueva.

Según Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.com, “más familias están volviendo a mirar la vivienda usada porque no solo ofrece precios más competitivos, también la posibilidad de vivir en barrios con movilidad, colegios y comercio ya consolidados”.

Factores que explican el auge de la vivienda usada

El dinamismo de este segmento responde a varios factores clave:

  • Accesibilidad: el precio de entrada es menor frente a los proyectos nuevos.

  • Inmediatez: no se requiere esperar procesos de construcción.

  • Ubicación: mayor disponibilidad en zonas estratégicas donde casi no hay lanzamientos.

  • Negociación: posibilidad de ajustar precios o incluir reparaciones en la compra.

En términos de pesos, los apartamentos pasaron de $380 millones a $400 millones en promedio, con una valorización del 5,26%. Las casas, por su parte, aumentaron de $670 millones a $735 millones, consolidando la rentabilidad para compradores e inversionistas.

Bogotá lidera la oferta, pero crecen nuevas regiones

A septiembre de 2025, Bogotá concentra el 27,17% de la oferta de vivienda usada, seguida por Medellín (19,36%), Cali (11,78%) y Barranquilla (10,81%).

El fenómeno también está impulsando ciudades intermedias como Manizales y Rionegro, así como regiones del Eje Cafetero, Santander, la Sabana de Bogotá y el Oriente Antioqueño, donde hay oportunidades atractivas de inversión y mejor calidad de vida.

Tasas más bajas y ferias inmobiliarias: el momento para comprar

La coyuntura actual de tasas hipotecarias, que han caído más de tres puntos en el último año, favorece el acceso al crédito para vivienda usada. En este contexto, eventos como la Feria de Vivienda de Ciencuadras 2025 son clave, pues reúnen más de 20.000 inmuebles, créditos con tasas competitivas, talleres de educación financiera y asesoría legal.

“Durante nuestra Feria, los colombianos pueden resolver dudas sobre crédito, subsidios o escrituración, lo que acelera la compra y aumenta la confianza en el proceso”, afirmó Torres.

Perspectiva a futuro

El mercado de vivienda usada en Colombia se consolida como un motor de inversión y movilidad social. Su combinación de valorización, ubicación estratégica y acceso inmediato lo convierte en una alternativa competitiva frente a la vivienda nueva.

Para Torres, la recomendación es clara: “Ahora la vivienda usada no solo es más accesible, también es más rentable. Es el momento de tomar decisiones con información y acompañamiento experto”.