
Negocios
Catalina Manrique asume la dirección de SAP Colombia
Con más de 20 años en SAP, Manrique liderará la operación en el país, impulsando la digitalización empresarial y fortaleciendo la conexión entre tecnología y negocio.
Martes, Abril 8, 2025
SAP anunció el nombramiento de Catalina Manrique como nueva Gerente General de SAP Colombia, marcando una nueva etapa para la multinacional tecnológica en el país.
Con más de dos décadas de trayectoria en la compañía, Manrique ha ocupado cargos estratégicos en América Latina y a nivel global, consolidándose como una líder clave en procesos de transformación digital.
Catalina Manrique: Experiencia regional y visión global
Durante su carrera, Catalina ha liderado áreas como preventas, desarrollo de negocios, engagement con clientes y experiencia del usuario, tanto en SAP América Latina como en el equipo global de Customer Success Management. Su experiencia transversal le permite comprender las necesidades de las empresas en distintas etapas de su evolución digital.
Antes de su nuevo cargo, dirigió los equipos de ventas y postventa del portafolio de Cadena de Suministro y fue responsable de impulsar la adopción de soluciones en la nube, uno de los focos actuales de SAP a nivel mundial.
“Estoy orgullosa de liderar una operación tan relevante como la de SAP en Colombia, un país que está impulsando el desarrollo tecnológico en la región”, afirmó Manrique. “Tenemos el reto y la oportunidad de acompañar a las organizaciones en su camino hacia la eficiencia, la productividad y la expansión internacional”.
Apuesta por el liderazgo local y la transformación empresarial
Con este nombramiento, SAP reafirma su compromiso con el mercado colombiano, priorizando el liderazgo local y el talento femenino en posiciones estratégicas. La compañía seguirá enfocada en acompañar a las empresas del país en su transición hacia modelos más sostenibles, eficientes y basados en inteligencia de datos.
Catalina Manrique también ha trabajado previamente en compañías como Schlumberger, Mercado Libre y la Federación Nacional de Cafeteros, acumulando una experiencia robusta en capital humano, consultoría tecnológica y gestión del cambio.