
Innovación
Cerraduras inteligentes: adiós a las llaves y bienvenida a la seguridad conectada
El mercado de hogares inteligentes impulsa las cerraduras digitales, que combinan seguridad, practicidad y control remoto desde apps móviles.
Domingo, Septiembre 14, 2025
Las cerraduras inteligentes se consolidan como símbolo de la transición hacia hogares interconectados, donde la seguridad y la practicidad se combinan con la tecnología. Según el Grupo IMARC, el mercado global de hogares inteligentes alcanzó USD 137.300 millones en 2024 y se triplicará para 2033, confirmando que la automatización llegó para quedarse.
Cambios en los hábitos de seguridad
El uso de cerraduras digitales con códigos, huellas o aplicaciones móviles reemplaza la dependencia exclusiva de las llaves físicas, reduciendo riesgos como la pérdida o duplicación. Estas soluciones permiten además recibir alertas en tiempo real ante intentos de acceso forzoso, convirtiéndose en aliadas clave para la tranquilidad en el hogar.
“El avance hacia hogares más inteligentes y seguros no se detiene. Queremos que Colombia sea un actor clave en esta transformación”, afirmó Paola Rojas, gerente de mercadeo de EZVIZ para Colombia.
EZVIZ, innovación para el hogar colombiano
La compañía EZVIZ se posiciona como referente en este mercado con modelos como DL03 Pro, DL04 Pro y DL05, que ofrecen acceso remoto desde su aplicación móvil. Entre sus ventajas están:
Asignar y controlar múltiples usuarios (familia, visitantes, personal de servicio).
Integrar alertas de seguridad directamente desde la app.
Comprobar a distancia el estado de la puerta.
Una experiencia práctica y segura
Los beneficios se evidencian en la vida cotidiana: padres que verifican la llegada de sus hijos, anfitriones de hospedajes vacacionales que evitan entregar copias de llaves, o usuarios que aseguran su puerta con un solo toque en el celular.
Con estas innovaciones, decir adiós a las llaves físicas no solo simplifica rutinas, sino que abre la puerta a espacios más seguros, prácticos y conectados, alineados con las necesidades de la vida moderna.