
Innovación
ChatGPT en análisis de datos: 7 usos prácticos de expertos
ChatGPT se convierte en una herramienta esencial para análisis de datos. Conoce 7 formas de aprovecharlo con prompts prácticos y consejos expertos.
Miércoles, Mayo 21, 2025
Con más de 400 millones de usuarios semanales en 2025, ChatGPT se consolida como una herramienta clave para profesionales que buscan optimizar el análisis de datos. En marzo de este año, se convirtió en la aplicación no relacionada con juegos más descargada del mundo, superando a gigantes como Instagram y TikTok.
Este crecimiento se debe a su capacidad para asistir en tareas complejas como el análisis de datos, gracias a nuevas funciones, modelos más potentes y una mayor facilidad para interactuar con archivos, bases de datos o consultas en lenguaje natural.
“ChatGPT puede ser un asistente poderoso para el análisis de datos. Te ayuda a ahorrar tiempo, conocer nuevas perspectivas, desbloquear la creatividad y hasta automatizar procesos y generar insights, pero la calidad de las respuestas depende en gran medida de cómo se formula la pregunta, por lo que hay que esforzarse en realizar un prompt detallado y de calidad”, explica Aaron Merino, profesor del Máster en Big Data y Analytics de EAE Business School.
Siete formas de usar ChatGPT en análisis de datos
A continuación, el experto comparte siete formas prácticas de utilizar ChatGPT como aliado en proyectos de análisis de datos:
1. Tu consejero de datos cuando no sabes por dónde empezar
Pídele ayuda a ChatGPT para reformular problemas, sugerir preguntas clave o explorar metodologías no consideradas. Puede abrirte nuevas perspectivas.
2. Detectar aspectos clave y el contexto del informe
ChatGPT permite identificar variables relevantes, correlaciones importantes o patrones. También ayuda a adaptar los hallazgos según la audiencia objetivo.
Ejemplo: “Tengo un dataset de clientes con edad, ubicación y frecuencia de compra. El jefe de ventas quiere que lo analice. ¿Qué preguntas podrían ser interesantes?”
3. Revisión rápida de archivos de datos
Puedes cargar un archivo y pedirle un resumen de columnas, volumen, calidad, o detección de anomalías. Incluso es útil para tareas de limpieza de datos.
4. Encontrar patrones, insights y tendencias
Identifica tendencias, estacionalidades o segmentaciones usando análisis de series temporales, visualización o clustering.
Ejemplo: “Tengo datos de ventas mensuales de tres años. ¿Puedes ayudarme a identificar tendencias o estacionalidades?”
5. Automatización y visualizaciones con código
Solicita ayuda con SQL, Python o R para automatizar reportes o crear gráficos con Matplotlib, Seaborn o Power BI. ChatGPT actúa como un coder de confianza.
6. Recomendaciones accionables
ChatGPT no solo describe los datos: también puede proponer acciones para optimizar procesos o mejorar decisiones comerciales.
Ejemplo: “Detecté que los clientes de 25-35 años compran menos. ¿Qué estrategias puedo aplicar?”
7. Formación continua en técnicas de análisis
La herramienta también funciona como mentor. Explica conceptos de estadística, machine learning o BI de manera sencilla y recomienda recursos útiles.
Usos y beneficios de ChatGPT en análisis de datos
Uso de ChatGPT | Aplicación práctica |
---|---|
Experto consejero de datos | Reformular problemas, proponer metodologías y enfoques alternativos. |
Detectar aspectos clave y contexto del informe | Identificar variables relevantes, adaptar resultados a la audiencia. |
Revisión rápida de archivos | Resumen del dataset, detección de errores o limpieza de datos. |
Encontrar patrones y generar insights | Detectar tendencias, segmentar usuarios, prever comportamientos. |
Automatizar tareas y visualizar datos | Generar código en SQL, Python o R para análisis y visualización. |
Obtener recomendaciones accionables | Propuestas concretas para tomar decisiones o resolver problemas detectados. |
Aprender nuevas técnicas con IA | Explicaciones sencillas, recursos recomendados y orientación sobre técnicas analíticas. |
“Es importante tener en cuenta que no todos los datos generados son 100% precisos, por lo que es importante revisar y validar la información que nos da ChatGPT. Con un uso responsable, las posibilidades son enormes”, concluye Merino.