Negocios

Ciberseguridad y fuerza laboral: los desafíos en el mundo corporativo

Datos de la última encuesta realizada por KPMG Global revelaron que la Ciberseguridad y la retención de la fuerza laboral son sus principales desafíos.
Martes, Agosto 29, 2023

La ciberseguridad y la inconformidad laboral están en el centro de atención de las empresas a nivel mundial. Un reciente estudio de KPMG Global arroja luz sobre las percepciones de los líderes empresariales sobre estos desafíos, y cómo están abordando estos riesgos emergentes en sus organizaciones.

Los Principales Riesgos Empresariales en 2023

Según la encuesta, un abrumador 90% de los encuestados identificó a la ciberseguridad y a una fuerza laboral inconforme como los riesgos más acuciantes para las empresas en la actualidad. Estos números son testimonio de la creciente importancia de proteger los activos digitales y mantener un ambiente de trabajo saludable y motivador para los empleados.

Además de estos riesgos, otros desafíos identificados incluyen:

  • Desaceleración de la actividad económica: 52%
  • Riesgos geopolíticos: 29%
  • Nuevos requisitos de divulgación: 19%
  • Auditoría interna: 14%
  • Informes de ESG (Environmental, Social, and Governance): 14%

¿Quién Debe Supervisar los Riesgos?

Un aspecto interesante del estudio es la percepción sobre quién debe estar al frente de la supervisión de estos riesgos. Un 52% de los encuestados opina que la responsabilidad recae en las Juntas Directivas. Sin embargo, un cercano 48% cree que esta labor debería ser compartida con diferentes comités de la organización.

Adicionalmente, a pesar de que muchos ven a la Junta Directiva como principal responsable, un 43% siente que no hay un entendimiento claro y común sobre cuáles son, de hecho, los principales riesgos que enfrenta la empresa.

Una Visión Experta

Fabián Echeverría, Socio de Auditoría y Riesgos de KPMG, comenta al respecto: “la supervisión de los Comités de Auditoría y las Juntas Directivas son cruciales para trazar un camino claro en medio de estos tiempos cambiantes. Analizar detalladamente sus funciones y riesgos es esencial para determinar qué tecnologías adoptar y qué estrategias implementar para enfrentar los desafíos emergentes”.

Alcance Global del Estudio

Es importante destacar que este estudio no se limitó a una región específica. Se llevó a cabo en 9 países, incluyendo Colombia, Reino Unido, USA, México, Japón, Irlanda, Brasil y Argentina, recopilando un total de 768 respuestas. Esto subraya la naturaleza global de estos desafíos y la necesidad de una acción coordinada para abordarlos.

La ciberseguridad y la satisfacción laboral son más que simples temas de conversación: son desafíos críticos que las empresas deben abordar con seriedad y estrategia. Las percepciones de los líderes empresariales sobre quién debe tomar la batuta en la gestión de estos riesgos varían, pero lo que es innegable es la urgencia de actuar ahora.

Tal vez te has perdido