Actualidad

Claro lidera el internet móvil en Colombia en 2025, según nPerf

Claro obtuvo el mejor puntaje en experiencia general de red móvil en Colombia en 2025, superando en velocidad de descarga, carga y navegación.
Viernes, Julio 18, 2025

Claro se posiciona como el mejor operador de internet móvil en Colombia en 2025, según el informe “Barómetro de conexiones móviles a Internet en Colombia”, presentado por la firma francesa nPerf. El estudio analizó el rendimiento de las redes móviles del país entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Con un total de 63.536 nPoints, Claro encabeza el ranking nacional por segundo año consecutivo, gracias a su rendimiento en indicadores como velocidad de descarga (78,0 Mbps), carga (19,2 Mbps) y calidad de navegación. El informe resalta que “esta evolución constante lo refuerza como primer operador móvil del país”.

Así se midió el rendimiento de internet móvil en Colombia

El análisis de nPerf se basa en experiencias reales de usuarios, descartando datos generados por sondas automatizadas. Para cada operador se evaluaron factores como:

  • Velocidad de descarga y carga

  • Latencia

  • Calidad de navegación web

  • Desempeño en streaming

La metodología garantiza una representación fiel del uso cotidiano de las redes móviles, lo que permite comparar de forma objetiva a los principales proveedores del país.

Ranking de operadores móviles en Colombia 2025

Según los resultados del estudio, esta es la clasificación general de los operadores móviles:

OperadorPuntaje nPerfVel. DescargaVel. CargaFortalezas destacadas
Claro63.53678,0 Mbps19,2 MbpsVelocidad, navegación y evolución positiva
Movistar53.844No especificadoNo especificadoRendimiento balanceado y buen desempeño en streaming
WOM51.735No especificadoNo especificadoLatencia, navegación web y video en línea
Tigo46.93424,1 MbpsNo especificadoMejoras del 17,3 % en descarga

Un mercado competitivo con avances sostenidos

El promedio general de desempeño en Colombia fue de 53.952 nPoints, lo que refleja una competencia saludable entre operadores. Todos los proveedores mostraron mejoras en aspectos clave, según el estudio. “Los usuarios colombianos de telefonía móvil se benefician de este panorama competitivo con servicios en continua mejora”, concluye el informe.

Con estos resultados, Claro reafirma su liderazgo en el mercado, mientras que operadores como WOM y Tigo muestran avances relevantes que contribuyen a la mejora integral del ecosistema de conectividad móvil en el país.