
Actualidad
Colombia acelera hacia la movilidad eléctrica con foro nacional clave
El 21 de mayo, Bogotá será sede del foro sobre movilidad eléctrica, donde más de 12 marcas debatirán desafíos, mitos y el futuro sostenible del sector.
Sábado, Mayo 17, 2025
Con un crecimiento del 247 % en ventas de vehículos eléctricos durante el primer trimestre de 2025, Colombia avanza hacia una transición energética clave. En este contexto, el foro Desafíos y metas de la movilidad eléctrica se realizará el 21 de mayo en el Hotel Tequendama de Bogotá, con la participación de líderes del sector automotor, aseguradoras y entidades académicas.
El evento, organizado por ALL ENGINE en alianza con FASECOLDA, reunirá a más de 12 marcas y expertos para discutir los principales retos que enfrenta la movilidad eléctrica en el país y las oportunidades para su masificación. Entre los temas destacan la regulación, infraestructura de carga, autonomía, seguros, posventa y reciclaje de baterías.
Una industria que rompe mitos y acelera el cambio
Uno de los objetivos del foro será derribar percepciones equivocadas que aún frenan la adopción de esta tecnología: dudas sobre la autonomía, costos de mantenimiento, riesgos de incendio o falta de soporte técnico especializado.
"Queremos brindar información precisa que derribe barreras mentales y acelere la transformación del sector", destacaron desde ALL ENGINE.
En paralelo, el foro servirá como escenario para compartir buenas prácticas y casos exitosos que demuestran que sí es posible recorrer largas distancias con vehículos eléctricos, incluso en un país de geografía compleja como Colombia.
Participación empresarial de alto nivel
El evento contará con voceros como:
Andrés Chaves, presidente de ANDEMOS
Héctor Corredor, MD de Inchcape Colombia
Marco Pastrana, GM de Motorysa
Mario Correa, director de marcas Stellantis en Colombia
Juan Carlos López, GM de Deepal y Changan
Juan David Rosero, Country Head de General Motors
También participarán marcas como Chevrolet, BYD, Zeekr, Peugeot, Jeep, Mercedes-Benz, GWM, Seres, Chery, Deepal, Porsche Autoelite y la empresa EVectric, así como la Corporación Universitaria Taller 5.
Cifras que impulsan el optimismo
De acuerdo con cifras compartidas por FASECOLDA, al 30 de abril de 2025 se habían vendido 4.735 vehículos eléctricos, frente a las 992 unidades del mismo periodo en 2024. Esto representa un crecimiento del 247 % interanual, reflejando una evolución acelerada del mercado.
El foro busca consolidar este impulso y generar recomendaciones regulatorias, alianzas estratégicas y líneas de política pública que fortalezcan la infraestructura, incentiven la demanda y promuevan una industria más limpia.
Un futuro que requiere compromiso multisectorial
A pesar del crecimiento, el camino hacia una electrificación total no está exento de desafíos. Persisten barreras como la lenta adopción global, costos iniciales y la necesidad de explorar combustibles alternativos como el hidrógeno o biocombustibles derivados de residuos orgánicos.
Sin embargo, el compromiso empresarial y gubernamental se mantiene firme. ALL ENGINE proyecta que en los próximos cinco años habrá una reducción significativa de la huella de carbono, una mayor penetración de autos eléctricos y mejoras tangibles en la calidad de vida urbana.