Novedades

Colombia brilla en F2, Moto2 y tenis en un día histórico

Sebastián Montoya, David Alonso y Emiliana Arango logran hitos inéditos para Colombia en automovilismo, motociclismo y tenis, respectivamente.
Domingo, Mayo 25, 2025

Una generación decidida a cambiar la historia deportiva de Colombia está escribiendo su legado. Este domingo 25 de mayo de 2025 quedará grabado en la memoria de millones de colombianos como una jornada de hazañas inolvidables. Desde las calles de Mónaco hasta los circuitos europeos y las canchas parisinas, tres jóvenes talentos pusieron al país en lo más alto del automovilismo, el motociclismo y el tenis profesional.

Cuando parecía imposible que coincidieran tantas buenas noticias deportivas, Sebastián Montoya, David Alonso y Emiliana Arango sorprendieron con actuaciones históricas que ratifican el talento y la preparación de esta nueva camada de atletas nacionales.

Sebastián Montoya sube al podio en Mónaco

El hijo de la leyenda Juan Pablo Montoya alcanzó su primer podio en la Fórmula 2, terminando tercero en el circuito urbano de Mónaco. En una carrera marcada por múltiples accidentes que obligaron al abandono de nueve pilotos, Sebastián se mantuvo sereno, estratégico y veloz.

"Fue una carrera muy exigente, pero logramos capitalizar los errores de otros y mantenernos consistentes hasta el final", declaró tras cruzar la meta. Esta actuación no solo marca un hito personal, sino que consolida su camino hacia la Fórmula 1.

David Alonso conquista su primer podio en Moto2

En el circuito de Silverstone, el joven piloto David Alonso también hizo historia al lograr su primer podio en la categoría Moto2, terminando tercero tras una carrera intensa. Alonso ya había demostrado su talento en Moto3, pero este salto lo posiciona como un contendiente serio en la categoría intermedia.

Emiliana Arango se impone en Roland Garros

Desde las canchas de arcilla de París, Emiliana Arango derrotó a la filipina Alex Eala en la primera ronda de Roland Garros, alcanzando una nueva meta en su carrera profesional. Es su primera victoria en el cuadro principal de un Grand Slam, y la colombiana celebró emocionada frente a un público que la ovacionó por su temple y potencia.

Un futuro brillante para el deporte colombiano

Lo vivido este domingo es más que una coincidencia: es una señal clara de que el deporte colombiano atraviesa una nueva era, liderada por jóvenes que no le temen a los grandes escenarios y que entrenan con la disciplina y mentalidad de campeones.

“Cada vez que un colombiano se sube al podio o gana un set, está inspirando a miles más a creer en lo imposible”, dice Fabián Motta, director de Revista C-Level. Estos logros no solo hablan del talento, sino de un ecosistema deportivo que, con el apoyo adecuado, puede posicionar a Colombia entre las grandes potencias del deporte global.