Negocios

Colombia digitaliza los Negocios Fiduciarios en 4 horas

Fiduciaria de Occidente lanza en Colombia el primer sistema 100 % digital para Negocios Fiduciarios, reduciendo trámites de cinco días a solo cuatro horas.
Miércoles, Septiembre 3, 2025

El modelo fiduciario se consolidó en Colombia como un pilar del sistema financiero, administrando más de 1.000 billones de pesos en activos a junio de 2025, equivalentes al 60 % del PIB, con un crecimiento anual del 10 %, según la Superintendencia Financiera.

Sin embargo, este sector había permanecido rezagado en digitalización. Mientras el 78 % de las operaciones financieras del país ya se realizan por canales digitales, la mayoría de los procesos fiduciarios seguían siendo presenciales.

Primera vinculación 100 % en línea

Ese panorama comenzó a cambiar con la implementación, por parte de la Fiduciaria de Occidente, de la primera herramienta que permite vincularse 100 % en línea a Negocios Fiduciarios. El sistema reemplaza trámites presenciales, elimina el uso de papel y reduce en un 80 % los tiempos de vinculación, pasando de cinco días a tan solo cuatro horas.

“Con esta innovación, no solo agilizamos el acceso de las empresas a los Negocios Fiduciarios, sino que damos un paso clave en la modernización de un segmento que históricamente había permanecido rezagado en la digitalización”, afirmó Mario Estupiñán, presidente de Fiduciaria de Occidente.

Impacto en empresas y economía

Los Negocios Fiduciarios permiten a personas y compañías entregar a una fiduciaria bienes —dinero, inmuebles, maquinaria, inversiones— para que sean administrados bajo un patrimonio autónomo. Esta figura es clave en proyectos inmobiliarios, de infraestructura y de financiamiento empresarial.

Con la digitalización, las empresas podrán gestionar sus recursos de forma más ágil, segura y sostenible, alineando a Colombia con las tendencias globales de innovación financiera.

Cifras clave del sector fiduciario en 2025

  • 1.000 billones de pesos en activos administrados (60 % del PIB).

  • 569 billones de pesos en Negocios Fiduciarios (+8 % anual).

  • 78 % de operaciones financieras del país ya son digitales.

  • Vinculación empresarial reducida de 5 días a 4 horas.