Actualidad

Colombia lanza hub de innovación agroalimentaria con impacto global

Colombia abre el Agrifood Innovation Hub, un espacio para impulsar la innovación en agroindustria y conectar startups con mercados globales.
Jueves, Abril 10, 2025

Colombia refuerza su posición como actor clave en la transformación del sistema alimentario global con el lanzamiento del Colombia Agrifood Innovation Hub, un espacio creado por la aceleradora internacional Eatable Adventures para impulsar el ecosistema agroalimentario, conectar emprendimientos con mercados internacionales y fortalecer la sostenibilidad del sector.

Este nuevo centro busca articular a startups, corporaciones, universidades, gobiernos e inversionistas, consolidando a Colombia como referente latinoamericano en seguridad alimentaria, bioeconomía y tecnologías agrícolas.

Innovación con propósito: productividad, sostenibilidad y conexión global

El hub se lanza en un momento estratégico para el país, que ya cuenta con más de 163 emprendimientos agroalimentarios activos, ha recibido más de 40 millones de dólares en inversión en AgriFoodTech y generado más de 2.000 empleos especializados en el sector.

Con una biodiversidad que representa el 10 % del total mundial y un ecosistema emprendedor entre los más dinámicos de la región, Colombia se convierte en una plataforma clave para escalar soluciones innovadoras en toda la cadena de valor agroalimentaria.

“Se desarrollarán programas de formación, incubación y aceleración, acceso a inversión, misiones internacionales y soluciones de productividad”, afirmó Sergio Zúñiga Bohórquez, vicepresidente regional para América Latina de Eatable Adventures.

El hub priorizará áreas clave como seguridad alimentaria, circularidad, packaging, sostenibilidad y acceso a mercados internacionales, combinando capital, mentoría y validación tecnológica para acelerar el desarrollo de soluciones con impacto real.

Raíces: un puente de innovación entre España y América Latina

Entre las primeras iniciativas del nuevo centro destaca Raíces, un programa global de aceleración liderado por Eatable Adventures, diseñado para apoyar a startups de biotecnología, nutrición avanzada, agricultura de nueva generación y sostenibilidad en la cadena de suministro.

Las empresas seleccionadas accederán a:

  • Inversión y mentoría estratégica

  • Acceso a una red de más de 4.000 expertos internacionales

  • Pilotos con corporativos líderes del sector

  • Validación tecnológica y exposición en eventos globales

El Colombia Agrifood Innovation Hub actuará como epicentro de este programa en Latinoamérica, facilitando la conexión entre emprendedores locales e internacionales con corporaciones y mercados globales.

Una red internacional para transformar el sistema alimentario

Este nuevo hub se suma a la red internacional de centros de innovación gestionados por Eatable Adventures, con presencia destacada en España e Italia, y se convierte en el primero en Colombia enfocado exclusivamente en acelerar la innovación agroalimentaria.

La red global permite transferencia tecnológica directa, articulación con universidades y alianzas estratégicas que favorecen la escalabilidad de soluciones. Con su llegada a Colombia, Eatable Adventures reafirma su compromiso con la transformación del sistema alimentario en América Latina.

“El objetivo es posicionar al país como referente global en innovación agroalimentaria y abrir nuevas oportunidades para startups de todo el mundo”, subraya la organización.