
Negocios
Colombia lidera la construcción verde en el mundo
Colombia alcanza el 19 % del mercado global de construcción verde gracias a la certificación EDGE y su impacto social en viviendas sostenibles VIS.
Jueves, Octubre 16, 2025
En una década de trabajo conjunto entre SGS, CAMACOL y la International Finance Corporation (IFC), Colombia se ha convertido en un referente mundial en construcción verde, liderando con un modelo que combina sostenibilidad ambiental e impacto social.
De acuerdo con cifras de SGS, el país concentra el 19 % de la participación global en proyectos certificados bajo el estándar EDGE, una herramienta desarrollada por la IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, que mide el ahorro en energía, agua y materiales en edificaciones sostenibles.
7 de cada 10 viviendas sostenibles son VIS
De las más de 325 000 viviendas certificadas en Colombia, el 72 % pertenece a proyectos de Interés Social (VIS), lo que garantiza ahorros entre el 20 % y el 40 % en servicios públicos para miles de familias.
Este modelo de certificación ha permitido consolidar un ecosistema sostenible y rentable, donde los desarrolladores inmobiliarios logran eficiencia económica mientras las comunidades reducen su huella ecológica.
El primer proyecto EDGE del país, Ariza Torre Oriente en Itagüí (2017), marcó un antes y un después en la industria. Auditada por SGS, esta edificación alcanzó ahorros del 51 % en energía incorporada en materiales, demostrando la viabilidad técnica y financiera de las construcciones verdes.
Impacto ambiental medible y liderazgo técnico
Los resultados son contundentes:
Superficie certificada: 22 millones de m².
Reducción de CO₂: 224 000 toneladas evitadas.
Ahorro de agua: 19,9 millones de m³.
Cobertura SGS: 100 % de los proyectos EDGE del país.
“En SGS estamos orgullosos de liderar una transformación que demuestra que la construcción sostenible mejora la calidad de vida, optimiza recursos y aumenta la rentabilidad de los proyectos”, afirmó Hernando López, gerente de la Unidad de Medio Ambiente para Colombia, Centroamérica y el Caribe.
Un modelo de sostenibilidad con propósito
La combinación de innovación, regulación y compromiso empresarial ha posicionado a Colombia como líder regional y global en certificaciones sostenibles.
El trabajo articulado entre SGS, IFC y CAMACOL no solo impulsa la adopción del estándar EDGE, sino que también fortalece la agenda climática nacional y los compromisos del país frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, el liderazgo de SGS en auditoría y certificación ha consolidado la confianza internacional en los proyectos colombianos, abriendo oportunidades para exportar conocimiento técnico en construcción sostenible hacia otros mercados latinoamericanos.