
Actualidad
Colombia se consolida como referente global en servicios financieros, según el Banco Mundial
Colombia obtuvo 0,82 en el índice Business Ready 2024 del Banco Mundial, destacando por su entorno financiero y acceso al crédito
Jueves, Agosto 21, 2025
En el informe Business Ready 2024 del Banco Mundial, Colombia obtuvo una calificación de 0,82 sobre 1,00 en el componente de servicios financieros, posicionándose entre las economías con mejor desempeño a nivel global. El estudio, que evaluó a 50 países, analiza la calidad del entorno normativo, la eficiencia de los servicios públicos y el impacto de ambos factores en el acceso al crédito.
Garantías mobiliarias como motor de acceso al crédito
Durante el Foro Garantías Mobiliarias: evolución y oportunidades para el futuro, organizado por la Asociación de Compañías de Financiamiento (AFIC), expertos destacaron cómo el marco legal y operativo eficiente ha permitido consolidar el uso de garantías mobiliarias en Colombia. Este instrumento ha incrementado el acceso al crédito entre un 8 % y 9 % y ha contribuido a reducir hasta tres puntos porcentuales las tasas de interés, según el Banco Mundial.
“Contar con un entorno financiero robusto permite que herramientas como las garantías mobiliarias realmente funcionen en la práctica. El reto está en ampliar su cobertura, facilitar su adopción y modernizar su aplicación con base en la tecnología y las nuevas dinámicas del mercado”, afirmó Clara Escobar, directora ejecutiva de AFIC.
Reconocimiento internacional y mejores prácticas
El sistema colombiano de registro de garantías mobiliarias ha sido reconocido por su eficiencia y seguridad, convirtiéndose en modelo de referencia para otras jurisdicciones. Según John Martin Wilson, experto senior del Banco Mundial, el país se ha consolidado como ejemplo de buenas prácticas en acceso al crédito e integración de herramientas financieras innovadoras.
Además de facilitar el crédito, las garantías mobiliarias cumplen un rol clave en procesos de insolvencia, al garantizar la protección efectiva de los derechos de los acreedores y dar continuidad a los efectos del registro durante procesos concursales.
El puntaje del Banco Mundial refleja no solo la solidez normativa de Colombia, sino también la efectividad de la articulación entre sector público, entidades financieras y usuarios. Este entorno financiero robusto permite dinamizar el crédito, fortalecer los ecosistemas productivos y posicionar al país como referente regional en innovación financiera.