
Innovación
Colores patrios y tecnología: así celebran los colombianos el 20 de julio en redes
Con herramientas de edición con IA y fotografía móvil, los colombianos reinventan la forma de capturar el Día de la Independencia este 20 de julio.
Viernes, Julio 18, 2025
El 20 de julio ya no solo se celebra en plazas, actos cívicos o con banderas en los balcones. Hoy, la fotografía móvil se ha convertido en un nuevo lenguaje para expresar orgullo patrio, donde el rojo, azul y amarillo inundan redes sociales en forma de imágenes creativas, editadas y compartidas en tiempo real.
A través de herramientas de inteligencia artificial, como las que ofrece el OPPO Reno13 5G, los usuarios en Colombia están capturando y realzando los colores de la bandera nacional con una estética profesional y accesible. Desde retratos familiares hasta composiciones artísticas, el Día de la Independencia se vive también en formato vertical.
La IA al servicio de los colores patrios
Una de las funciones destacadas del Reno13 5G es su Editor de IA, que permite realzar tonos específicos de forma automática, ajustando contraste, saturación y luz con precisión. Ideal para imágenes donde los colores patrios deben resaltar sin perder naturalidad.
Además, su función de borrado inteligente elimina personas u objetos no deseados para perfeccionar la composición, haciendo de cada foto una pieza visual que narra la celebración desde la intimidad o el espacio público.
Retratos con calidad de estudio, sin accesorios
Gracias a su cámara de 50MP con sensores de nivel profesional y enfoque inteligente, es posible obtener retratos con fondo desenfocado y detalles definidos directamente desde el celular. Este tipo de capturas han ganado protagonismo en redes sociales, donde familias enteras o grupos de amigos conmemoran el 20 de julio con fotos vibrantes.
Restaurar el pasado para celebrar el presente
Otro uso llamativo de estas herramientas es la posibilidad de restaurar fotografías antiguas gracias a la función “Mejorar la Claridad”. Esta opción permite reconectar generaciones: abuelos, padres e hijos se ven reflejados en una misma imagen, con nitidez renovada y una historia común.
Una celebración visualmente colectiva
El Día de la Independencia se ha convertido en un hito para la creación de contenido patriótico en redes sociales. Lo que antes era un acto institucional, hoy es también una experiencia estética compartida. El uso de tecnologías móviles ha democratizado la manera en que los colombianos narran su historia, rinden homenaje a sus raíces y celebran la identidad nacional desde la cotidianidad.