Negocios

Cómo invertir en una fiduciaria sin morir en el intento

Las fiduciarias administran más de 1.000 billones de pesos en Colombia y se consolidan como un canal confiable para invertir y alcanzar metas financieras.
Sábado, Octubre 18, 2025

Invertir en Colombia hoy no solo significa buscar rentabilidad, sino también construir confianza y contribuir al desarrollo del país. En ese propósito, las fiduciarias se han consolidado como un aliado clave para las personas y empresas, al ofrecer mecanismos seguros, transparentes y flexibles para invertir a corto, mediano o largo plazo.

Según cifras de Asofiduciarias, el 57,2 % del PIB nacional, equivalente a más de 1.000 billones de pesos, está administrado por este tipo de entidades. Además, el sector gestiona 117 billones de pesos en Fondos de Inversión Colectiva (FIC) pertenecientes a más de 2 millones de inversionistas naturales y jurídicos.

Invertir en una fiduciaria: rentabilidad con confianza y propósito

Una fiduciaria es una entidad que administra bienes o recursos de terceros (dinero, inmuebles o activos financieros) con el fin de cumplir objetivos previamente definidos. Estos pueden ir desde proyectos de vivienda e infraestructura, hasta inversiones personales para educación o jubilación.

“Las fiduciarias no solo administran dinero: acompañan a las personas en el proceso de transformar sus metas financieras en realidades”, explicó Mario Estupiñán, presidente de Fiduciaria de Occidente. “Desde una inversión programada hasta proyectos de gran escala, el valor está en la seguridad, la transparencia y la accesibilidad”.

El sector fiduciario cuenta con una amplia oferta de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) adaptados a distintos perfiles de riesgo :conservador, moderado o arriesgado, y tipos de fondo: abierto, cerrado o con pacto de permanencia. En Colombia existen más de 200 FIC, accesibles desde 30.000 pesos, que permiten a cualquier persona comenzar a invertir.

La ruta para invertir de manera segura y sin complicaciones

Invertir en una fiduciaria es un proceso sencillo, vigilado y digitalizado:

  1. Defina su objetivo financiero: corto, mediano o largo plazo.

  2. Determine su perfil de riesgo: conservador, moderado o arriesgado.

  3. Elija el producto adecuado: con asesoría de expertos o mediante plataformas digitales.

  4. Formalice su inversión: hoy se puede abrir un fondo y comenzar a invertir en menos de cinco minutos.

  5. Haga seguimiento: reciba extractos periódicos y revise el comportamiento de sus recursos.

El caso de Fiduciaria de Occidente ilustra el dinamismo del sector: la compañía cerró septiembre de 2025 con 8 billones de pesos administrados, lo que representa un crecimiento del 19,2 % frente al mismo periodo del año anterior.

Un motor de desarrollo económico y social

Más allá de la rentabilidad, las fiduciarias se posicionan como actores estratégicos del desarrollo nacional. Su rol en proyectos de infraestructura, vivienda, ahorro y emprendimiento contribuye a dinamizar la economía, generar empleo y fortalecer la confianza del sistema financiero.

Como destacó Estupiñán, “invertir a través de una fiduciaria no solo genera rentabilidad, también impulsa proyectos que construyen país”.

Tal vez te has perdido