Negocios

Compensar crece 7% en aportes y consolida su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Con más de 2,8 millones de afiliados y 1,7 millones de usuarios en salud, Compensar reporta un semestre de crecimiento y fuerte impacto social.
Martes, Septiembre 2, 2025

Al cierre del primer semestre de 2025, Compensar presentó un balance positivo de su gestión, destacando un crecimiento del 7 % en aportes y una participación del 41,7 % en el mercado de Cajas de Compensación, lo que reafirma su solidez institucional y liderazgo en Colombia.

“En medio de un contexto permeado por la polarización, la violencia política, la persistencia de la desigualdad y las tensiones globales, hemos mantenido el propósito con el que nacimos hace 46 años y el liderazgo en el sector de las cajas de compensación”, señaló Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.

Compensar: Impacto social en vivienda, educación y empleo

Entre enero y junio, la organización construyó 5.400 unidades habitacionales, entregó 470 y adjudicó 5.200 subsidios, facilitando el acceso de las familias a un patrimonio propio.

En educación, 204.000 usuarios participaron en su oferta formativa; 26.500 niños fueron beneficiados por el Programa de Atención Integral a la Primera Infancia y 30.000 más con la Jornada Escolar Complementaria.

La Agencia de Empleo y Fomento Empresarial ubicó laboralmente a 52.400 personas, 122 de ellas en el exterior mediante su servicio transnacional.

Salud: cobertura ampliada y nuevos servicios

En salud, 1,7 millones de personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario. Solo en el primer semestre se realizaron 26,2 millones de actividades, entre ellas 3,4 millones de consultas médicas, más de 533.000 atenciones de urgencias y 1 millón de actividades de promoción y prevención, que beneficiaron a 805.000 personas.

Como novedad, Compensar anunció que ofrecerá medicina prepagada, ampliando así su portafolio de servicios para brindar una atención integral a los colombianos.

Financiamiento y productividad empresarial

En materia de subsidios, la entidad entregó 3,6 millones de cuotas por $493.177 millones. Además, 3.600 estudiantes de la UCompensar recibieron becas de hasta el 75 % del valor de la matrícula, equivalentes a $6.400 millones.

En crédito, desembolsó 83.379 préstamos por $257.000 millones, de los cuales el 81 % fue para afiliados de categorías A y B. A través de su línea de Microcrédito Empresarial, otorgó 213 créditos por $12.081 millones.

La Plataforma de Bienestar Integral Empresarial atendió a 1.500 mipymes, mientras que se realizaron cerca de 3.300 eventos empresariales, sociales y recreativos, con más de 517.000 asistentes.

“Seguiremos acompañando a las personas, familias, comunidades y empresas, entendiendo sus necesidades e incluso anticipándonos a sus expectativas. Más que una Caja, somos una Plataforma de Bienestar Integral”, concluyó Carlos Mauricio Vásquez.