Actualidad
Comprar vivienda en Colombia: claves y feria de Compensar para primerizos
En el segundo trimestre de 2025 se desembolsaron $6,53 billones en vivienda; Compensar brinda recomendaciones y feria con beneficios.
Lunes, Septiembre 8, 2025
Comprar vivienda por primera vez es uno de los pasos más importantes en la vida financiera de los colombianos. En el segundo trimestre de 2025, se desembolsaron alrededor de $6,53 billones para la adquisición de inmuebles, de los cuales $5,4 billones correspondieron a créditos hipotecarios y $1,13 billones a leasing habitacional, según cifras del DANE.
Recomendaciones para primerizos
De acuerdo con Jorge Marín, coordinador de Venta de Vivienda de Compensar, el éxito de la compra depende en gran medida de la planeación financiera y la información disponible. Entre las recomendaciones más relevantes para quienes buscan adquirir vivienda se destacan:
Definir un presupuesto realista, que contemple valor del inmueble y costos adicionales como escrituras, avalúo y registro.
Ahorrar de forma constante para reunir la cuota inicial y acceder a mejores condiciones de crédito.
Mantener un buen historial crediticio, pagando deudas a tiempo para obtener tasas favorables.
Comparar alternativas de crédito y subsidios, aprovechando los beneficios que reducen costos.
Analizar el mercado inmobiliario, evaluando factores como ubicación, valorización y calidad de vida.
Optar por viviendas sostenibles, que generan ahorros en servicios públicos y aportan al cuidado ambiental.
“Muchos compradores cometen errores como no establecer un presupuesto, no comparar opciones de financiamiento o desconocer los subsidios disponibles, lo que puede comprometer su estabilidad financiera”, advirtió el vocero.
Feria de Vivienda Compensar 2025
Para acompañar a los interesados, Compensar realizará la segunda edición de su Feria de Vivienda 2025 los días 20 y 21 de septiembre en la Plaza de Eventos de la sede de la Avenida 68 en Bogotá.
El evento reunirá más de 60 alternativas de vivienda de 15 constructoras aliadas, incluyendo VIS, VIS Rural y No VIS. Los asistentes también tendrán acceso a bonos de hasta $20 millones para la cuota inicial, asesoría en subsidios y programas integrales como Proyecto Familia, que promueve el ahorro para vivienda y educación.
La agenda incluirá charlas y talleres sobre temas como subsidios de vivienda, mitos del crédito, propiedad horizontal y compra desde el exterior, con expertos del Fondo Nacional del Ahorro, Secretaría del Hábitat y DataCrédito.
“En Compensar acompañamos a las personas en el proceso de adquirir su primera vivienda, brindando información y asesoría para que den este paso con seguridad”, señaló Marín