Negocios

Computación cuántica: la nueva ventaja competitiva de las empresas

La computación cuántica acelera la IA, mejora la seguridad y revoluciona sectores clave. Su adopción marcará la próxima ola de innovación empresarial.
Jueves, Mayo 15, 2025

La computación cuántica ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta con ventajas competitivas reales en el entorno empresarial. Con una capacidad de procesamiento exponencialmente superior a la de los sistemas tradicionales, esta tecnología permite resolver en segundos problemas que antes tomaban semanas. Su impacto se extiende desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, pasando por logística, salud y energía.

Según el informe Digital Trends 2025 de Softtek, la computación cuántica ya empieza a redefinir la arquitectura analítica de las organizaciones y habilita una nueva generación de modelos de IA más escalables y adaptativos. “Estamos ante una revolución comparable a la digital, que exigirá nuevas capacidades organizativas y talento híbrido”, afirma José Marcelo Tam, VP de Transformación Digital de Softtek.

Computación cuántica | De la teoría a los negocios: avances clave

Aunque aún se encuentra en fase de desarrollo, la computación cuántica comienza a ser integrada en ecosistemas corporativos a través de alianzas estratégicas, pilotos controlados y modelos “as-a-service” en la nube. Empresas como AWS, Google, IBM y Microsoft ya ofrecen capacidades cuánticas en sus plataformas.

Entre los casos de uso más prometedores, destacan:

  • Simulación de materiales complejos, útil en farmacéutica y semiconductores.

  • Cifrado cuántico, con claves imposibles de interceptar.

  • Aceleración del aprendizaje automático, mediante Quantum Machine Learning (QML).

  • Sensores cuánticos, con aplicaciones en monitoreo, navegación y ciencias de la vida.

En sectores como salud, manufactura, energía y transporte, la IA cuántica promete optimizar rutas, predecir demanda, personalizar atención médica y mejorar la eficiencia energética.

Inversión y proyección de mercado

El mercado de computación cuántica como servicio está en plena expansión. Según IDC, el gasto empresarial en esta tecnología pasará de USD 1.100 millones en 2022 a USD 7.600 millones en 2027, con una tasa de crecimiento anual del 48,1%. Otras proyecciones estiman que el mercado alcanzará USD 18.120 millones para 2035, con un crecimiento sostenido del 29% anual.

"El verdadero punto de inflexión será la llegada del modelo Quantum-as-a-Service a gran escala. Esto democratizará el acceso y permitirá a más empresas acelerar su curva de aprendizaje sin necesidad de infraestructura propia", sostiene Tam.

Prepararse hoy para liderar mañana

A medida que las capacidades cuánticas maduren, las organizaciones que ya estén explorando esta tecnología estarán mejor posicionadas para liderar en sus industrias. La clave está en diseñar una hoja de ruta cuántica, que incluya:

  • Identificación de casos de uso con alto potencial.

  • Formación de talento híbrido en ciencia de datos y física cuántica.

  • Alianzas con hyperscalers y centros de investigación.

  • Inversión en prototipos y pilotos específicos.

"La computación cuántica no es solo una evolución tecnológica, es una transformación de fondo en cómo entendemos los datos, la predicción y la toma de decisiones estratégicas", concluye el vocero.