
Actualidad
Consejo Gremial Nacional respalda la institucionalidad tras fallo judicial contra Álvaro Uribe
Consejo Gremial Nacional reafirma su respeto por la justicia y hace un llamado a la responsabilidad democrática tras fallo contra Álvaro Uribe Vélez.
Miércoles, Julio 30, 2025
El Consejo Gremial Nacional reafirmó su compromiso con la institucionalidad, el debido proceso y la independencia de la justicia colombiana, luego del reciente fallo de primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En un comunicado fechado el 29 de julio de 2025, el máximo órgano de representación del empresariado colombiano expresó su respeto por la administración de justicia y recalcó que, incluso cuando las decisiones judiciales generan controversia, deben ser tramitadas “dentro de los cauces institucionales, en un entorno de legalidad y respeto por los principios constitucionales”.
Llamado a la responsabilidad democrática
El Consejo Gremial subrayó la importancia de que el proceso judicial se desarrolle bajo plenas garantías constitucionales, incluyendo el derecho a la defensa, la doble instancia y la presunción de inocencia. Según el documento, “el fallo se mantiene vigente hasta tanto no exista una sentencia definitiva en firme, de acuerdo con el artículo 29 de la Constitución Política”.
El pronunciamiento también hizo un llamado directo a evitar que esta decisión sea instrumentalizada con fines electorales o partidistas, advirtiendo que la justicia debe permanecer al margen de presiones políticas y coyunturas.
"La independencia de la justicia debe resguardarse como principio básico del orden constitucional", enfatizó el Consejo.
Reafirmación del compromiso con la democracia
La declaración concluye con un mensaje a la ciudadanía, los actores políticos y las instituciones: que este sea un momento para reafirmar el compromiso colectivo con la separación de poderes y la solidez institucional.
"Una democracia madura y responsable garantiza las libertades y derechos de todos los colombianos", afirmó el gremio, que agrupa a los principales sectores económicos del país.