Innovación

Continental: la seguridad del peatón empieza por las llantas

En el Día Mundial del Peatón, Continental recuerda que revisar y mantener las llantas es clave para salvar vidas y reducir siniestros viales.
Jueves, Agosto 21, 2025

En el marco del Día Mundial del Peatón, Continental enfatizó que la seguridad vial no comienza en los cruces ni en los semáforos, sino mucho antes: en el estado de las llantas.

Según cifras del Ministerio de Transporte, las fallas en neumáticos son la segunda causa de siniestros viales en Colombia, lo que convierte a su revisión y mantenimiento en una medida preventiva esencial para proteger tanto a conductores como a peatones.

Continental: Llantas que salvan vidas

La compañía subraya que un neumático en buen estado reduce significativamente la distancia de frenado, especialmente en superficies mojadas o zonas urbanas con pasos peatonales frecuentes.

Cuatro consejos de seguridad de Continental

  1. Revisar la presión cada mes: garantiza adherencia y evita fallas por sobrecalentamiento.

  2. Medir la profundidad del dibujo: inferior a 1.6 mm aumenta el riesgo de aquaplaning.

  3. Evitar frenadas bruscas: protege a peatones y reduce desgaste irregular.

  4. Rotar cada 8.000–10.000 km: mantiene estabilidad y vida útil uniforme.

Cultura vial con propósito

“La mejor forma de proteger al peatón es cuidar primero el estado de los vehículos. Cada conductor tiene la responsabilidad de revisar sus llantas y con ello salvar vidas”, indicó Continental en su mensaje.