
Negocios
Createx 2025 lidera la transformación textil en Colombia
Createx 2025 reunirá a 160 expositores en Corferias y marcará el rumbo de la industria textil, apostando por sostenibilidad e innovación tecnológica.
Domingo, Mayo 18, 2025
Del 11 al 13 de junio, Bogotá será el centro de la industria textil y de confección en Colombia con la realización de Createx 2025, evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines. Con 160 expositores y dos pabellones dedicados a insumos, textiles, maquinaria y confección, esta feria se consolida como un espacio clave para la innovación, los negocios y la sostenibilidad en el sector.
Un evento que conecta toda la cadena productiva
Para Guillermo Criado, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, “Createx desempeña un papel esencial en la evolución y fortalecimiento del sistema moda en el país, facilitando la conexión entre todos los eslabones de la cadena productiva”. La feria no solo propicia alianzas estratégicas, sino que impulsa la transformación digital, la incorporación de nuevas tecnologías y la promoción de prácticas sostenibles.
En su séptima edición, Createx abrirá por primera vez un pabellón exclusivo para confeccionistas, lo cual fortalecerá la visibilidad de los productores nacionales en un momento crucial para la industria.
Impulso a la internacionalización del sistema moda
Uno de los grandes diferenciales de esta edición será la proyección internacional del sector colombiano. A través de ruedas de negocios con compradores globales, Createx busca abrir nuevas puertas a las exportaciones, reforzar la presencia de Colombia en mercados externos y diversificar el mapa comercial ante un entorno cambiante.
“Este año esperamos una participación internacional creciente que busca alianzas estratégicas en el mercado colombiano”, explicó Lilian Conde, jefe de proyecto de Createx.
Innovar para resistir: un sector en transformación
La industria textil y de confección en Colombia enfrenta retos derivados de la inflación, el cambio en los hábitos de consumo y las presiones del comercio exterior. Sin embargo, ha mostrado una notable capacidad de adaptación gracias a tres motores clave: la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad.
El reciente arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las importaciones colombianas ha afectado el 30 % de las exportaciones del sector. Pero, como sostiene Criado, también abre oportunidades: “Es necesario aprovechar las oportunidades que surgen con el nuevo orden mundial… lo que exige estrategias más agresivas en exportaciones hacia nuevos mercados”.
El futuro textil se teje en Createx
Createx 2025 se perfila como mucho más que una feria comercial: es el espacio donde se define el presente y futuro del ecosistema textil colombiano. En un contexto global cambiante, este evento ofrece a empresarios, fabricantes y diseñadores una plataforma vital para hacer negocios, fortalecer redes y mejorar la competitividad del sector.