Negocios

Cusezar crece 145% en viviendas comercializadas en el primer trimestre

Cusezar reportó ventas por $152 mil millones y un crecimiento del 145% en unidades comercializadas en el primer trimestre de 2025, impulsado por el segmento VIS.
Martes, Abril 29, 2025

Cusezar inició 2025 con un desempeño destacado en un entorno retador para el sector constructor colombiano. Durante el primer trimestre, la compañía alcanzó ventas por $152 mil millones, representando un crecimiento del 80% frente al mismo periodo del año anterior, y comercializó 395 viviendas, con un aumento del 145% en unidades vendidas.

Estos resultados reflejan la efectividad de su estrategia comercial basada en la diversificación del portafolio, el acompañamiento financiero personalizado y una lectura oportuna del mercado.

"Este arranque de año nos confirma que vamos en la dirección correcta, fortaleciendo nuestras herramientas de asesoría comercial y apostando por proyectos de calidad y alto valor social", afirmó Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo de Cusezar.

Vivienda de Interés Social, motor de crecimiento

El segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) fue el principal impulsor del crecimiento de Cusezar, aportando 275 unidades vendidas por más de $61 mil millones, con un crecimiento del 191% en valor y 167% en unidades respecto al primer trimestre de 2024.

Este desempeño se explica, en parte, por la efectividad de los subsidios de vivienda impulsados por la Secretaría Distrital de Hábitat, las cajas de compensación y las alianzas público-privadas.

Entre los proyectos VIS más destacados figura La Marlene, ubicado en el Plan Parcial de Bosa, que ha dinamizado el acceso a vivienda de calidad para cientos de familias.

Segmento No VIS mantiene dinamismo

El segmento No VIS también mostró un comportamiento positivo, con 82 unidades comercializadas y un valor de ventas superior a $82 mil millones, reafirmando la solidez de proyectos ubicados en zonas de alta valorización como Gran Reserva de Syrah, Vizcaya, Luar y Entre Bosques.

"Seguimos viendo una respuesta positiva del mercado. En Cusezar no solo ofrecemos viviendas, sino oportunidades para construir patrimonio y transformar vidas", agregó Montenegro.

Avances en construcción y proyecciones para 2025

Al cierre de marzo, Cusezar reporta un avance del 25% en valor de ventas y 24% en unidades comercializadas frente a las metas trazadas para 2025.

Aunque no se iniciaron nuevos proyectos en el primer trimestre, la empresa avanzó en la ejecución de 1.060 unidades habitacionales, de las cuales:

  • 83% corresponden a viviendas VIS

  • 17% a viviendas No VIS

  • Con una distribución de 61% en Bogotá, 23% en Cali y 17% en La Calera

Para el segundo trimestre, Cusezar tiene previsto el inicio de obra del proyecto Vizcaya en el norte de Bogotá, y en el segundo semestre comenzarán Tuset en La Colina Campestre y Gratitud I en el macroproyecto La Marlene.

"El crecimiento responsable implica no solo vender más, sino construir con calidad, oportunidad y planeación. Nuestro compromiso es seguir transformando positivamente el entorno urbano y la vida de las familias colombianas", concluyó Mauricio Mejía, gerente de Control de Proyectos de Cusezar.

Con un sólido primer trimestre, Cusezar reafirma su liderazgo en el mercado residencial colombiano, impulsando el acceso a vivienda de calidad y consolidando su estrategia de crecimiento sostenible.