
Negocios
dale! lanza “Nombres con Calle” para visibilizar 763.000 negocios de barrio
dale!, billetera digital de Grupo Aval, lanzó “Nombres con Calle” para dar identidad y visibilidad a más de 763.000 nanonegocios y comercios populares.
Jueves, Septiembre 11, 2025
La billetera digital dale! de Grupo Aval presentó “Nombres con Calle”, una iniciativa que busca dar identidad y visibilidad a más de 763.000 negocios de barrio y nanocomercios que hoy forman parte de su ecosistema. El objetivo es que los emprendedores pasen de ser “el puesto de la esquina” a convertirse en referentes reconocidos dentro de sus comunidades.
Un impulso a la economía popular
En Colombia, el 99,5% de las empresas formales son MiPymes, que generan el 79% del empleo formal y cerca del 40% del PIB. Sin embargo, gran parte de la economía sigue siendo informal: el 57% del empleo nacional está en este sector, según el DANE. Con “Nombres con Calle”, dale! apuesta por dar visibilidad y formalizar gradualmente a los negocios que sostienen buena parte de la vida cotidiana de los barrios.
Tag Aval: identidad y pagos inmediatos
El corazón de la iniciativa es el Tag Aval, una llave digital personalizable que cada comerciante puede crear con el nombre de su negocio (ejemplo: @AguacatesLuchito). Este identificador facilita pagos inmediatos a través del sistema interoperable del Banco de la República (Bre-b), y es gratuito para los emprendedores}.
Además, dale! acompañará a los negocios en la creación de una identidad digital que les permita ser encontrados y recomendados en entornos físicos y virtuales.
“Cada micronegocio representa el esfuerzo de una familia y la confianza de una comunidad. Con Nombres con Calle queremos impulsar estas iniciativas, aportando a su crecimiento y proyectando esa fuerza en el mundo digital y financiero”, afirmó José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.
Esta es la primera fase de un plan más amplio de dale!, que en etapas posteriores buscará reforzar el vínculo entre tenderos y clientes y promover mayores oportunidades de inclusión financiera. La meta es consolidar un ecosistema donde los pagos digitales generen confianza y se conviertan en un motor de crecimiento para la economía popular.