
Negocios
Decálogo de la Ciberseguridad: Una herramienta clave para las empresas colombianas
Más de 70 empresas en Colombia presentan el Decálogo de la Ciberseguridad, una guía clave para fortalecer la protección digital y la resiliencia empresarial.
Lunes, Noviembre 18, 2024
La creciente amenaza de la ciberdelincuencia en Colombia ha impulsado la creación del primer Decálogo de la Ciberseguridad Gerencial, una iniciativa desarrollada por más de 70 empresas nacionales bajo el liderazgo de masterMINDS @empresasdelfuturo y Fortinet.
Este proyecto busca establecer una hoja de ruta que fortalezca la resiliencia digital de las organizaciones frente a los más de 12 mil millones de intentos de ciberataques registrados en 2023.
Decálogo de la Ciberseguridad: Tres pilares para un futuro digital seguro
El Decálogo de la Ciberseguridad se basa en tres principios fundamentales que buscan mejorar la protección digital y garantizar la sostenibilidad empresarial:
- Conciencia y Cultura: Establecer una cultura organizacional sólida en ciberseguridad mediante la capacitación de los empleados y la promoción de buenas prácticas en el uso de tecnologías e información sensible.
- Adaptación e Innovación: Diseñar estrategias innovadoras que permitan a las empresas adaptarse a las amenazas digitales emergentes, utilizando herramientas proactivas para la detección y mitigación de riesgos.
- Colaboración y Respuesta: Fomentar alianzas entre empresas y sectores, compartiendo información y desarrollando planes conjuntos para responder eficazmente a los ciberataques.
Un enfoque colaborativo e innovador
La construcción del decálogo utilizó metodologías disruptivas como Design Thinking y "Think Wrong", involucrando a CEOs y gerentes generales en la creación de soluciones prácticas basadas en las vulnerabilidades y fortalezas estratégicas de sus sectores.
Según Juan José López, CEO de masterMINDS @empresasdelfuturo, el intercambio de experiencias entre sectores es crucial: “El 90% de las respuestas que necesita una organización para adaptarse al futuro ya las tiene un colega en otro sector”.
Por su parte, Juan Carlos Puentes, Gerente General de Fortinet, destacó que esta iniciativa no solo protegerá a las empresas del presente, sino que también impulsará la innovación y la transformación digital.
Impacto y futuro de la ciberseguridad en Colombia
El Decálogo de la Ciberseguridad Gerencial 2025 promete ser una herramienta clave para que las empresas colombianas afronten los desafíos digitales.
Además, servirá como una guía para adaptar sus estrategias frente a un panorama tecnológico en constante evolución.
Esta colaboración representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema digital más seguro y confiable, en el que la innovación y la protección sean pilares del desarrollo empresarial.