
Desperdicio de alimentos en Colombia: 23% de lácteos se pierde cada año
Cada año Colombia desperdicia 23% de los lácteos. Expertos piden innovación en envases para prolongar la vida útil y reducir el impacto ambiental.
Domingo, Septiembre 28, 2025
El desperdicio de alimentos en Colombia alcanza cifras críticas: de acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), cada año se pierden y desperdician 9,7 millones de toneladas de comida, de las cuales más de 29.000 toneladas corresponden a lácteos .
Desperdicio de alimentos en Colombia: el reto de los lácteos
Los productos lácteos son altamente perecederos y su pérdida ocurre en dos momentos clave:
10.000 toneladas se pierden en las fincas y durante el procesamiento industrial.
18.000 toneladas se dañan en hogares y comercios.
En términos simples, de cada 100 bolsas de leche que se botan, 36 se pierden en la producción y 64 en la etapa final de la cadena .
La magnitud del problema se refleja en su impacto ambiental: el 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo proviene de alimentos que nunca se consumen, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
También te puede interesar leer: Gemini revoluciona la edición de imágenes con Nano Banana
Innovación en envases para reducir el desperdicio
Frente a este panorama, la industria impulsa soluciones basadas en envases asépticos y tecnologías de conservación. Según Samuel Contreras, director de Processing de Tetra Pak para la región Andina, la compañía ofrece envases de última generación que “garantizan que alimentos tan esenciales como la leche lleguen seguros y con calidad a los consumidores, y se conserven durante más tiempo sin necesidad de refrigeración ni conservantes” .
Estos envases, elaborados principalmente con cartón y capas protectoras contra la luz, el oxígeno y los microorganismos, permiten que la leche se mantenga en condiciones óptimas durante meses, reduciendo significativamente el riesgo de desperdicio en los hogares.
Además de prolongar la vida útil de los alimentos, los envases innovadores también tienen un componente de sostenibilidad. En 2024 se recolectaron y reciclaron 383 millones de envases en Colombia, gracias a inversiones en la cadena de reciclaje.
El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora cada 29 de septiembre, recuerda la importancia de atacar este desafío para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los de Hambre Cero y Producción y Consumo Responsable .
El desperdicio de alimentos, y en particular de lácteos, refleja una doble pérdida: nutricional y ambiental. La combinación de tecnología, innovación y conciencia ciudadana aparece como la vía más efectiva para que Colombia reduzca estas cifras y avance hacia un consumo más responsable y sostenible.