
Negocios
Día Mundial de las Relaciones Públicas: redefinir la reputación en tiempos de inteligencia artificial
El 16 de julio se celebró el Día Mundial de las Relaciones Públicas, una profesión clave para generar confianza, gestionar reputación y crear narrativas humanas en la era de la IA.
Lunes, Julio 21, 2025
En un mundo donde los algoritmos definen lo que vemos, escuchamos y creemos, el rol de las relaciones públicas se ha vuelto más estratégico que nunca. El pasado 16 de julio, con la conmemoración del día mundial de las Relaciones Públicas, miles de profesionales alrededor del planeta reflexionan sobre el poder de construir reputación con ética, creatividad y propósito, especialmente en un entorno digital mediado por la inteligencia artificial.
Lejos de ser solo una función táctica o de reacción ante crisis, las relaciones públicas han evolucionado hacia un eje transversal de la estrategia empresarial, que influye en áreas como ventas, talento, sostenibilidad, inversión y propósito corporativo.
De la narrativa al algoritmo: el nuevo escenario de la comunicación
Con la masificación de herramientas de IA generativa, las organizaciones enfrentan una paradoja: nunca fue tan fácil producir contenido, pero tampoco tan difícil construir confianza. En este contexto, el PR no solo tiene que informar, sino diferenciar, conectar y emocionar.
“En la era de la inteligencia artificial, las relaciones públicas no pueden ser reemplazadas, solo pueden ser potenciadas. Porque aunque los algoritmos generen textos, las relaciones, la credibilidad y la intuición humana no se automatizan”, afirma Fabián Motta, fundador y director de SmartPR. “Nuestro trabajo hoy no es solo contar historias, sino garantizar que esas historias construyan valor, reputación y vínculos reales entre marcas y personas.”
Relaciones públicas: clave para la confianza empresarial
Estudios de Edelman y PwC coinciden en que la confianza se ha convertido en el principal activo intangible de las organizaciones, y su construcción depende en gran parte de las estrategias de comunicación.
En un entorno donde la desinformación y los sesgos algorítmicos crecen, las marcas necesitan aliados que entiendan los códigos sociales, los contextos culturales y los nuevos canales de conversación.
La transparencia, la consistencia narrativa y la vocería auténtica son hoy pilares de cualquier estrategia de PR sólida.
De contadores de historias a estrategas de reputación
El día mundial de las Relaciones Públicas, impulsado por la comunidad global de PR y agencias como BHM y PRovoke Media, busca reconocer a una profesión que se ha transformado radicalmente. Hoy, los profesionales de relaciones públicas ya no solo gestionan medios o vocerías, sino que trabajan en medición de impacto reputacional, PR digital, análisis de sentimiento, entrenamiento de IA conversacionales, comunicación inclusiva y activación de comunidades.
“Como agencia, en SmartPR llevamos años midiendo no solo cobertura, sino influencia, posicionamiento sectorial y cómo nuestras acciones de PR se traducen en resultados de negocio. Esa es la verdadera transformación del PR: pasar de contar a impactar”, señala Motta.