Actualidad

DIAN declaración de renta 2025: fechas, requisitos y multas

La DIAN abrió el calendario para la declaración de renta 2025. Conozca quiénes deben declarar, cuándo hacerlo y las sanciones por incumplimiento.
Lunes, Abril 21, 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el calendario oficial para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, que debe presentarse en 2025. 

Las fechas inician el 12 de agosto y se extienden hasta el 24 de octubre, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT o cédula, sin incluir el dígito de verificación.

¿Quiénes deben presentar declaración de renta en 2025?

Según la DIAN, están obligadas a declarar las personas naturales que durante el año 2024 hayan cumplido al menos uno de los siguientes criterios:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (aproximadamente $69,7 millones).

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT (alrededor de $224 millones).

  • Consumos con tarjeta de crédito, compras, gastos o consignaciones iguales o superiores a 1.400 UVT.

  • Depósitos o inversiones en cuentas bancarias que superen los topes establecidos.

Fechas clave según tipo de contribuyente

ContribuyenteFecha declaración o cuota
Personas naturalesDel 12 de agosto al 24 de octubre de 2025
Personas jurídicasCuotas: mayo y junio de 2025
Grandes contribuyentesCuotas: febrero, abril y junio de 2025

Las fechas están determinadas según los últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente.

Nuevo requisito: Reporte de Conciliación Fiscal

La DIAN exige diligenciar el formato 2516 (versión 8), conocido como el Reporte de Conciliación Fiscal, para contribuyentes obligados a llevar contabilidad o que declaren con el formulario 110. Este documento debe ser presentado de forma virtual antes de la declaración.

Este reporte aplica especialmente para quienes tengan ingresos brutos superiores a 45.000 UVT (unos $2.117 millones en 2024).

Sanciones por no declarar a tiempo

La DIAN advierte que omitir la declaración o hacerlo fuera del plazo puede generar multas que afectan tanto a personas naturales como jurídicas:

  • 5% mensual del impuesto a pagar por cada mes o fracción de mes de retraso.

  • Si no hay impuesto a cargo, se aplica 0,5% sobre los ingresos brutos.

  • En casos de omisión total, la sanción puede alcanzar el 20% de las consignaciones bancarias.

  • La sanción mínima para 2025 es de $498.000.


La DIAN declaración de renta 2025 es una obligación que requiere planificación y atención a los topes definidos por ley. Contribuyentes deben revisar su situación fiscal, preparar la documentación requerida y consultar su fecha límite para evitar sanciones que pueden impactar su economía personal o empresarial.

Para más detalles, la entidad habilitó el acceso al Calendario Tributario 2025 y a herramientas digitales para la consulta de obligaciones.

Tal vez te has perdido