
Novedades
DITU: la apuesta digital de Caracol para conquistar nuevos públicos
DITU, la nueva plataforma de streaming de Caracol Televisión, busca redefinir el consumo de contenidos digitales en Colombia con un enfoque gratuito y diverso.
Domingo, Abril 20, 2025
En medio de un ecosistema audiovisual cada vez más competitivo y con una audiencia cada vez más digitalizada, Caracol Televisión decidió lanzar DITU, su plataforma propia de contenidos bajo demanda. Gratuita, abierta y pensada para todos los públicos, DITU representa una evolución estratégica del canal privado hacia el universo del streaming.
A diferencia de los gigantes internacionales que apuestan por modelos de suscripción, DITU irrumpe con una propuesta 100 % gratuita y basada en publicidad (AVOD), lo que democratiza el acceso al entretenimiento local sin costo. Este modelo ha ganado tracción a nivel global y Colombia no es la excepción.
DITU: Una plataforma hecha para el usuario colombiano
DITU cuenta con más de 6.000 títulos entre novelas clásicas, series actuales, realities, documentales, contenido infantil y noticieros. Su propuesta de valor gira en torno a una curaduría orientada al usuario colombiano, con énfasis en nostalgia, cercanía cultural y conexión emocional. Es, en esencia, una vitrina del archivo audiovisual de Caracol, pero también un espacio para nuevos formatos y producciones.
En palabras de Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, “DITU nace para ampliar las posibilidades de entretenimiento de los colombianos, reconociendo que el consumo está migrando a lo digital, pero sin perder de vista nuestra identidad local”.
Nuevos hábitos, nuevas estrategias
El lanzamiento de DITU refleja cómo los canales tradicionales están transformando sus modelos de negocio, pasando de una lógica de parrilla televisiva a una lógica de contenidos bajo demanda. Ya no se trata solo de emitir, sino de distribuir estratégicamente, retener audiencias móviles y capitalizar la data del usuario.
De hecho, uno de los grandes diferenciales de DITU es su enfoque en la analítica de consumo: cada visualización aporta datos que permiten entender qué tipo de historias cautivan más a los colombianos, desde los clásicos como Pasión de Gavilanes hasta realities como Desafío o documentales sobre historia y naturaleza nacional.
Plataformas como DITU ayudan a posicionar el contenido colombiano en la era digital, no solo a nivel local sino también como potencial exportación cultural. La inclusión de noticieros, especiales y cobertura de eventos deportivos y sociales también le da a la plataforma un valor agregado frente a competidores globales.
Oportunidades para anunciantes y creadores
Al operar bajo un modelo AVOD, DITU también abre nuevas oportunidades de monetización para el canal y sus anunciantes. Las marcas pueden pautar en entornos seguros y altamente segmentables, mientras que Caracol puede explorar nuevos formatos comerciales integrados al contenido.
Por otro lado, DITU se perfila como una posible vitrina para nuevos talentos y productores independientes, si en el futuro decide incluir contenido original exclusivo o alianzas con creadores emergentes.
Más que una plataforma, una estrategia digital
Con DITU, Caracol Televisión no solo entra en la carrera del streaming, sino que apuesta por construir una relación directa y continua con sus audiencias. En un país donde el consumo de video móvil y gratuito sigue creciendo, esta plataforma podría convertirse en un nuevo estándar de entretenimiento digital local.
Habrá que ver cómo evoluciona su propuesta, si logra expandirse a otros países con alta presencia de colombianos o si desarrollará producciones exclusivas. Por ahora, lo cierto es que DITU ya es un nuevo nombre en el tablero del streaming colombiano, con identidad propia, acceso abierto y una estrategia que combina tecnología, nostalgia y conocimiento del público.