
Actualidad
Dow, ABACO y EatCloud se unen contra el desperdicio de alimentos
Cada año Colombia desperdicia 9,7 millones de toneladas de alimentos. Una alianza entre Dow, ABACO y EatCloud busca cambiar esta realidad.
Martes, Mayo 20, 2025
En Colombia se desperdician 9,7 millones de toneladas de alimentos aptos para el consumo cada año, mientras 19,2 millones de personas enfrentan insuficiencia alimentaria. Esta paradoja alarmante motivó una alianza estratégica entre la red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), la plataforma EatCloud y la compañía Dow, que busca revertir esta crisis mediante innovación, tecnología y educación.
La campaña “Alimentos seguros, futuro saludable” se presenta como una respuesta integral a un problema estructural que afecta a toda la cadena de suministro: desde la producción agrícola hasta el consumo en el hogar.
Tecnología y logística para rescatar lo que hoy se pierde
Según el Departamento Nacional de Planeación, el 40 % de la pérdida de alimentos ocurre en la etapa de producción agrícola, seguida del manejo postcosecha, almacenamiento, distribución y consumo. La alianza contempla:
Fortalecimiento logístico de seis Bancos de Alimentos, con cuartos fríos y transporte refrigerado.
Donación de neveras a más de 40 organizaciones sociales en distintas regiones.
Activación de la plataforma EatCloud, que automatiza la donación segura de alimentos mediante inteligencia artificial y analítica de datos.
El objetivo es rescatar más de 475 toneladas de alimentos en pequeños volúmenes, que usualmente se pierden por falta de infraestructura de conservación.
“Si alineamos voluntades y usamos tecnologías exponenciales, podemos erradicar el hambre del mañana”, señaló Jorge Correa, CEO de EatCloud.
Una campaña educativa desde el hogar hasta la distribución
Además del componente logístico, la iniciativa incluye una campaña nacional para promover prácticas responsables en el manejo de alimentos. Bajo el lema “Alimentos seguros, futuro saludable”, se difundirán contenidos a través de medios digitales, radiales y comunitarios, orientados a mejorar prácticas de:
Almacenamiento e higiene en el hogar.
Refrigeración eficiente en comercios.
Conservación segura durante el transporte.
“No es ético ni sostenible seguir desechando alimentos aptos cuando hay hambre en la mesa de más de 19 millones de colombianos”, afirmó Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO.
Compromiso empresarial con propósito
Para Dow, esta alianza representa una extensión de su visión de sostenibilidad aplicada con innovación social. “Nuestra alianza con ABACO y EatCloud refleja nuestro compromiso con las comunidades donde operamos. Queremos reducir el desperdicio de alimentos y garantizar que estos lleguen a quienes más los necesitan”, declaró Carolina Mantilla, presidenta de Dow para la Región Norte de América Latina.
Una red nacional que transforma excedentes en esperanza
Actualmente, la red de Bancos de Alimentos de Colombia cuenta con:
Presencia en 25 ciudades.
Más de 3.700 empresas aliadas y donantes.
Atención directa a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad.
38.000 toneladas de alimentos rescatados anualmente.
Esta nueva alianza busca ampliar ese impacto, generando una economía más circular, justa y eficiente, en la que ningún alimento apto se pierda y ningún colombiano se acueste con hambre.